
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
El periodista y diputado provincial Carlos del Frade presentará este jueves, a las 18, su libro “Democracia, Año 40 Protagonistas o consumidores” en la Biblioteca Popular CC Vigil, ubicada en Gaboto 450 de la ciudad de Rosario
Provinciales05/07/2023En su prólogo, el periodista y diputado provincial escribió “Este libro no pretende saldar cuentas, sino debatir sobre la realidad cotidiana provincial y nacional en un contexto latinoamericano y mundial en el que la democracia está cuestionada y acorralada al servicio de los poderes económicos"
“Este libro no pretende saldar cuentas, sino debatir sobre la realidad cotidiana provincial santafesina y nacional en un contexto latinoamericano y mundial en el que la democracia está cuestionada y acorralada al servicio de los poderes económicos que constituyen y afianzan privilegios en contra de los sectores populares y también sobre la única cápsula espacial que tenemos -el planeta Tierra- hoy ya con fecha de vencimiento”, escribe el periodista en el prólogo.
En la oportunidad, Del Frade estará acompañado por referentes políticos y sociales de la ciudad y la provincia que participaron de la construcción del libro, entre ellos, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Sofía Botto, Eduardo del Monte, Javier Barbona, Veronica Venas, Matilde Bruera, María de los Ángeles “Chiqui” González; Mauro Míguez, Gabriela Sosa, Griselda Tessio y Facundo Peralta.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero