Advierten que el fenómeno de El Niño traerá altas temperaturas y propagación de enfermedades

Según la Organización Meteorológica Mundial el calentamiento de las superficies del agua del océano Pacífico traerá condiciones meteorológicas extremas, lluvias tropicales y sequías graves

Sociedad04/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
inundacion

Según la Organización Meteorológica Mundial se prevé que las temperaturas sigan subiendo en gran parte del mundo tras la aparición del fenómeno meteorológico de El Niño en el Pacífico tropical por primera vez en siete años.

El Niño, un calentamiento de las temperaturas de la superficie del agua en el océano Pacífico oriental y central, está relacionado con condiciones meteorológicas extremas, desde ciclones tropicales a lluvias torrenciales y sequías graves.

“La aparición de El Niño aumentará en gran medida la probabilidad de que se batan récords de temperatura y se desencadene un calor más extremo en muchas partes del mundo y del océano”, declaró en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

La OMM señaló que había un 90% de probabilidades de que El Niño persistiera en la segunda mitad de 2023 y que se esperaba que fuera “al menos de fuerza moderada”.

La declaración del organismo mundial confirmó un informe del mes pasado del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, según el cual el fenómeno había regresado.

El año 2016, el más caluroso del mundo desde que se tiene constancia, coincidió con un fuerte fenómeno de El Niño, aunque los expertos afirman que el cambio climático ha impulsado las temperaturas extremas incluso en años sin este fenómeno.

La Organización Mundial de la Salud dijo el mes pasado que se estaba preparando para un aumento de la propagación de enfermedades víricas como el dengue, el zika y el chikungunya, vinculadas a El Niño.

Durante El Niño, los vientos que soplan hacia el oeste a lo largo del ecuador se ralentizan, y el agua caliente es empujada hacia el este, creando temperaturas más cálidas en la superficie del océano.

Según la OMM, este fenómeno se produce por término medio cada dos a siete años y puede durar entre nueve y doce meses.

Suele asociarse a un aumento de las precipitaciones en algunas zonas del sur de Sudamérica, el sur de Estados Unidos, el Cuerno de África y Asia Central.

En el pasado, ha causado graves sequías en Australia, Indonesia, partes del sur de Asia, Centroamérica y el norte de Sudamérica.

Te puede interesar
indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lacteos calcio

Clave para frenar la pérdida de calcio

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/06/2025

A partir de los 50 años, el consumo de lácteos es vital para mantener la salud ósea y prevenir el deterioro  del hueso. Algunos estudios advierten que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá fracturas por osteoporosis, es decir, por el debilitamiento de los huesos.

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades