
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) advierte sobre el posible espionaje a periodistas y denuncia el hostigamiento a Hugo Alconada Mon (La Nación).
Está dirigido a mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que, al cumplir la edad jubilatoria, no reúnan 30 años de aportes requeridos.
Pais04/07/2023Anses informó que, en el marco de la Resolución N° 131/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial, las personas que estén por cumplir la edad para jubilarse y adeuden aportes previsionales pueden regularizarlos mediante la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores y Trabajadoras en Actividad previstas en la Ley 27.705 del Plan de Pago de Deuda Previsional.
En este marco, la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, afirmó que “nadie duda que en la Argentina todas y todos trabajamos; lo que hay es un problema en la registración de esos años de trabajo por parte de los empleadores. En ese sentido, el plan de pago tiene efectos muy positivos y es novedoso porque genera previsibilidad al permitir adelantar cuotas antes de cumplir la edad jubilatoria, afianzando la cultura previsional”.
“Gracias a la nueva ley, ya hay más de 200 mil personas que pudieron iniciar su trámite jubilatorio y ahora también vamos a estar recibiendo a las trabajadoras y trabajadores en actividad en las oficinas de Anses de todo el país”, agregó la titular del organismo.
A quiénes está dirigido
Mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que, al cumplir la edad jubilatoria, no reúnan los 30 años de aportes requeridos. Podrán regularizar períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012 inclusive.
Para iniciar este trámite, las personas interesadas deben requerir un turno en www.anses.gob.ar, Trámites y Servicios, Turnos, Solicitar un turno y elegir Plan de Pago de Deuda Previsional (Trabajadores/Trabajadoras en Actividad).
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) advierte sobre el posible espionaje a periodistas y denuncia el hostigamiento a Hugo Alconada Mon (La Nación).
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa, el mismo día en el salió una resolución que limita las acreditaciones para los medios en la Casa Rosada.
El CEPA reveló que en el rubro "Servicio de transporte y almacenamiento" fue donde se registró el mayor número de bajas: 3.321. En los 15 meses, las pérdidas de puestos de trabajo registrados en unidades productivas alcanzaron los 219.670 casos.
En junio 2025, los jubilados de Ansés cobrarán con aumento, medio aguinaldo y un bono de $70.000. El haber mínimo podría alcanzar los $305.376 y el total mensual llegaría a unos $528.064
Aumentó la nafta y el gasoil este miércoles. Es a causa de la actualización del valor de los biocombustibles, es el argumento que pusieron de manifiesto.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Releer los textos de protagonistas como Belgrano o Moreno implica encontrarse con una pintura dramática de esta época. Ellos luchaban entonces por un estado en favor de las mayorías y en contra de los intereses minoritarios. Y abogaban por ese país al que “sólo le queda acechar como un tigre, un futuro que sin duda será de grandeza”.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) advierte sobre el posible espionaje a periodistas y denuncia el hostigamiento a Hugo Alconada Mon (La Nación).
El ex Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Morteros, Gustavo Bazán fue condenado por la Cámara del Crimen de San Francisco por la muerte de un niño que cayó a un canal de desagües pluviales que se encontraba sin la tapa.
Según el mapa de precipitaciones de la Secretaría de Recursos Hídricos, una angosta franja de oeste a este concentró la mayor parte de las lluvias, dejando áreas cercanas a Vera con registros mínimos.
Edición miércoles 28 de mayo de 2025