Cuba y China firman acuerdo para desarrollar inmunoterapia anticáncer

Representantes de Cuba y China firmaron un acuerdo para investigar, producir y desarrollar una inmunoterapia innovadora contra diferentes tipos de cánceres, informaron fuentes diplomáticas.

Mundo01/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
images?q=tbn:ANd9GcT84btVQlie4WLsnvnjJQgQ0h7cfv9RhTKjf_lfVcFDrCJKmIHaHd_t0jkcHIHV1lQmEk4&usqp=CAU

Según la embajada de la isla aquí, el convenio lo rubricó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y la empresa mixta ChangHeber tras la octava Junta de Directores entre ambas entidades.

El pacto incluye la transferencia de la tecnología del producto CIGB247 o vacuna HeberSavax, que es una inmunoterapia activa para tratar diferentes tumores sólidos.

Al respecto, la directora general del CIGB, Marta Ayala, explicó que se realizaron estudios clínicos con el fármaco en tumores de ovarios, pulmón, colon y hepatocarcinomas, y trabajaron con ChangHeber para que asimilen la tecnología de producción del principio activo y la terminación del producto.

La empresa mixta también desarrollará todas las etapas de estudios preclínicos y clínicos en China, bajo las regulaciones nacionales.

ChangHeber es una de las tres compañías creadas entre Cuba y China en la rama de la biotecnología, radica en la ciudad de Jilin y obtiene el Interferón alfa 2B recombinante.

Las otras dos firmas conjuntas son Lukang-Heber para productos biotecnológicos agropecuarios y Biotech Pharma, fabricante de medicamentos como anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab para el cáncer naso faríngeo.

Este último producto recientemente recibió un nuevo registro y se usará en la terapia contra el cáncer de páncreas.

Te puede interesar
Lo más visto
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades