Ganó el voto en blanco en Guatemala y un candidato progresista llegó a la segunda vuelta

En Guatemala el 66% de la población no votó, o votó en blanco. Bernardo Arévalo, hijo del presidente Juan Jose Arévalo  que gobernó  entre 1945 y 1951, obtuvo el 12 % de los sufragios y disputará la segunda vuelta con la candidata conservadora Sandra Torres.

Mundo27/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Guatemala

La elección presidencial de Guatemala se realizó en un fuerte clima de violencia y desprestigio del gobierno y de todos los partidos políticos, que se expresaron en una abstención del 40% . Entre quienes votaron, el 24% lo hizo en blanco o voto nulo, siendo la fuerza mayoritaria. La candidata conservadora, Sandra Torres, que entró en primer lugar al ballotage obtuvo el 17% de los votos positivos.

El apellido Arévalo, parece haber sido el imán para que un académico muy poco conocido a quien todos calificaban como una presencia testimonial (todas las encuestas lo ubicaban entre el séptimo y octavo lugar), entrara en el ballotage y tenga posibilidades de llegar a la presidencia.

Su padre, que también era académico y poco conocido, fue elegido presidente después de la revolución de octubre de 1944 que derrocó la tiranía del General Jorge Ubico. Durante su gobierno, tomó distintas medidas progresistas que aportaron a construir un Estado de bienestar con reformas sociales y reconocimiento de derechos sindicales. No las tuvo fácil porque sufrió 30 intentos de golpes de Estado. Peor la pasó su sucesor y continuador, Jacobo Arbens, que fue derrocado por un golpe militar con apoyo de tropas de Estados Unidos.

Guatemala es uno de los países con una de las tasas más altas de pobreza del continente, y también muy golpeado por la violencia de bandas de delincuentes. Sandra Torres propone, para resolver este último problema, apelar al modelo Bukele que se aplica en El Salvador. Arévalo, ha insistido que el principal problema es la desigualdad y que el país solo puede salir adelante haciendo reformas sociales.   

La gran incógnita es si las propuestas progresistas de Arévalo y su partido Semilla, que tuvo apoyo en sectores medios urbanos, puede encontrar apoyo en las comunidades originarias que son el 45% de la población, y quienes cargaron con el mayor peso de la resistencia a los gobiernos dictatoriales y proimperialistas. Estos enfrentamientos dejaron, entre 1960 y 1996,  más de 200.000 víctimas del terrorismo de Estado, que fueron asesinadas o desaparecidas.

Te puede interesar
gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Lo más visto
Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades