
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Unión por la Patria presentará los binomios Sergio Massa-Agustín Rossi y Juan Grabois-Paula Abal Medina, mientras que en Juntos por el Cambio la disputa será entre las fórmulas Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales y Patricia Bullrich-Luis Petri.
Pais27/06/2023Un total de 19 fórmulas presidenciales competirán en las elecciones PASO y cinco alianzas son las que tendrán competencia interna para definir al candidato.
Unión por la Patria presentará los binomios Sergio Massa-Agustín Rossi y Juan Grabois-Paula Abal Medina, mientras que en Juntos por el Cambio la disputa será entre las fórmulas Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales y Patricia Bullrich-Luis Petri.
El otro espacio que aprovechará las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto será el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FITU): en el cuarto oscuro estará la boleta de Myriam Bregman-Nicolás del Caño y también la de Gabriel Solano-Vilma Ripoll.
La Libertad Avanza irá con Javier Milei-Victoria Villarruel y Juan Schiaretti-Florencio Randazzo será la oferta electoral de Hacemos por nuestro país.
Marcelo Ramal-Patricia Urones competirán por Política Obrera; Manuela Castañeira-Lucas Ruiz irán por el Nuevo MAS.
Principios y Valores tendrá como propuesta a la fórmula Guillermo Moreno-Leonardo Fabre.
Además, Libres del Sur presentará al binomio Jesús Escobar-Marianella Lezama Hid y el Frente Patriota Federal buscará llegar a las generales del 22 de octubre con César Biondini-Mariel Avendaño.
El espacio DEMOS tendrá su PASO entre las fórmulas que integran Julio Bárbaro-Ramona Pucheta y Nazareno Etchepare-Fernando Lorenzo; el Movimiento Izquierda Juventud Dignidad competirá en internas entre los binomios de Raúl Castells-Adriana Reinoso y Santiago Cúneo-Gustavo Barranco; además, se postulan las fórmulas Pablo Gobbi-Julio Archet, por el Frente Liber.Ar, y Mempo Giardinelli-Bárbara Solemou, por el Movimiento Paz Democracia y soberanía.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.