Martín Llaryora se impuso en la elección a gobernador

En plena madrugada, el candidato de HUxC dio un efusivo discurso en el que celebró la victoria, pero lamentó las demoras en el recuento.

Provinciales26/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
llaryora-festeja-1596002
   Con el 90% de las mesas escrutadas y casi el 43% de los votos, Llaryora celebró en el búker de HUxC

Cerca de las dos de la madrugada y tras una larga espera por parte de militantes y seguidores en el búnker de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora brindó un efusivo discurso en el que se autoproclamó gobernador de la provincia, con el 90% de las mesas escrutadas y casi el 43% de los votos.

Rodeado en el escenario por la candidata a vicegobernadora Myrian Prunotto y Daniel Passerini, candidato a intendente por la Ciudad, Llaryora arrancó agradeciendo a los fiscales de mesa y a quienes permanecieron durante la tarde y la noche en el búnker aguardando el resultado final de un escrutinio que a pesar del debut del nuevo sistema de conteo "Turing", no alcanzó para contabilizar la totalidad de los votos.

Las demoras en el conteo fueron eje en los discursos de Llaryora y Juez, quien minutos antes también se refirió a su candidatura y aseguró que con 200 mil votos faltando de contar, "nada está dicho".

Sin ánimo de discusión o crítica, el candidato de HUxC y futuro gobernador de Córdoba -en caso de continuar la tendencia hasta este horario- hizo foco en la alegría por los resultados obtenidos, aunque lamentó no poder festejar como le "hubiera gustado".

"Primero quiero agradecerles a todos por su afecto. Los máximos perjudicados hoy somos todos los cordobeses y en especial aquellos que tenemos el derecho a festejar por el esfuerzo que hemos hecho en esta campaña. A esta altura en una provincia como la nuestra tendríamos que tener todos los resultados pero lo que sí tenemos son los escrutinios provisorios y debemos estar en el 90 por ciento del conteo y con 50 mil votos de diferencia", aseguró Llaryora.

Y agregó: "Es por eso que no podemos festejar como nos merecemos festejar pero vamos a esperar. Pero hablamos ahora porque tampoco es justo que ustedes (en referencia a la militancia) se queden acá a esperar un resultado que es obvio porque tenemos las actas y la tendencia es irreversible a esta altura. Por eso somos hoy lo mas perjudicados en no poder celebrar".

El candidato a gobernador del oficialismo dijo además que "lo que debería ser una fiesta de la democracia, se ve empañada porque los resultados no están", aunque insistió con que "la tendencia ya está".

"Me da mucha pena porque a esta altura en una provincia como la nuestra, con la tecnología que tenemos, como puede ser que no tengamos terminado el escrutinio mayoritario", agregó respecto a las demoras en el conteo.

"Le pido a los fisales que cuiden cada voto. Vamos a estar en tres puntos de diferencia. Por eso quiero agradecerle a todo el pueblo de Córdoba, especialmente a quienes nos votaron, nos acompañaron, y a quienes no nos votaron, porque ha sido una jornada pacífica", añadió.

El recuerdo de De la Sota y el agradecimiento a Schiaretti 

Luego, Llaryora se refirió a la elección en Capital, a la cual tildó de "maravillosa" a la vez que señaló a Daniel Passerini, como el futuro intendente. "Ganamos la provincia, y ahora necesitamos ganar la ciudad. Viva Córdoba carajo! Viva Córdoba carajo! A triunfar, a triunfar, a triunfar!", manifestó.

Además, recordó al ex gobernador José Manuel De la Sota y al actual gobernador Juan Schiaretti como pilares fundamentales del modelo que propone de gobierno: "Este resultado es porque entendimos la nueva demanda de la ciudad, por eso fue una elección tan difícil. Por eso tenemos que recordar a aquellos que comenzaron a engendrar este gen cordobés, como José Manuel De la Sota y ni que hablar de alguien que ha formado este gen cordobés también, y que espero que sea el próximo presidente de Argentina, mi querido amigo el gobernador Juan Schiaretti".

"El 10 de diciembre vamos a trabajar para todos, porque somos una nueva manera de hacer política. Les agradezco a todos los candidatos que se presentaron. Somos una nueva generación, por eso agradecemos por estos 24 años, pero ahora empieza otra provincia, que va a ser un nuevo gobierno y va  a hacer las reformas necesarias. Entendemos que el signo de nuestro tiempo no es la grieta, y no es el odio. Por eso no nos escucharon en nuestra campaña agredir, porque lo nuestro es la paz, la esperanza y el diálogo. El odio no va a entrar en nuestra provincia. Hoy tenemos que empezar a contar de nuevo, porque empieza una coalición, es un triunfo de este partido cordobés, en el cual quiero agradecer a mi compañera Myrian Prunotto la primera vicegobernadora radical en nuestra provincia", se explayó Llaryora.

En ese marco, el candidato de HUxC adelantó que desde su coalición se abrirán a diferentes sectores: "Entendemos el mensaje y por eso seguiremos con lo bueno que venimos haciendo pero también somos una generación que tiene que innovar para que Córdoba siga progresando. Por eso nos vamos a abrir con todos los sectores, en un modelo que debería ser imitable por esta Argentina. Nosotros pudimos hacer esta coalición que hicimos con miembros de todos los partidos y de todas las ciudades".

Te puede interesar
Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Suardi secuestro

Detuvieron a 6 vendedores de drogas

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades