Hay 121 tambos nuevos

Las estadísticas oficiales brindadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dan cuenta que, en Argentina, al término del primer trimestre de 2023, hay 121 tambos más que en 2022.

Productivas23/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
tambo-agroindustria

 Estos números contradicen las percepciones diversas que indican que «se aceleró el cierre de tambos en los últimos meses».
Todo o parte de estos resúmenes puede ser cierto, pero hasta el momento no hay ninguna explicación oficial. Lo real y concreto que las estadísticas oficiales brindadas por el Senasa señalan que, al 31 de marzo de 2023, hay 121 tambos más que en 2022.
La información fue difundida por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) que depende de la Fundación Funpel y antes de mostrar los cuadros estadísticos el reporte titulado «Unidades Productivas y Rodeo Lechero a marzo de 2023» puntualiza que en base a la «Distribución de Existencias Bovinas en Establecimientos con actividad de tambo por categoría» que anualmente elabora el SenasaA (al 31 de marzo), se toman las unidades productivas (tambos) y la cantidad de vacas en producción (vaca total).
Dice el Ocla que «al día de hoy es la única fuente disponible para dichos datos de la lechería de Argentina, y el criterio se mantiene en el tiempo lo cual nos permite evaluar la tendencia. En caso de existir una fuente de información mejor, obviamente no proveniente de estimaciones o supuestos, la incorporaremos en nuestro análisis».
Argumenta que «si en alguna provincia en particular se presenta un crecimiento en la cantidad de unidades productivas, ello no implica necesariamente que se trata de nuevos tambos, sino que pueden aparecer tambos que antes no estaban registrados».

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Agro

El agro y la economía del día después

Por Alvaro Torriglia -
Productivas07/10/2025

La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Lo más visto
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades