
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




Se realizará el jueves 8 de junio de 18 a 21 horas, con escritores, artistas y comunicadores invitados, con el objetivo de fomentar a la lectura en la provincia.
Sociedad01/06/2023
Redacción Regionalisimo
“La noche de las lecturas» es un evento organizado por Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia de Córdoba.
El evento se realizará el jueves 8 de junio de 2023. Habrá actividades abiertas al público centralmente en el horario de 18 a 21 pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura en todo el territorio cordobés.
“La idea del evento, además de ofrecer al público distintas actividades, es la de aprovechar este día para que instituciones públicas, privadas y del tercer sector impulsen de distintas maneras acciones que promuevan la lectura” afirma Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, quien agrega que en este sentido habrá intervenciones en vía pública y escuelas de varias ciudades de la provincia, acciones organizadas por sindicatos, empresas, fábricas y una importante participación de las librerías, bibliotecas populares, centros culturales y municipios de toda la provincia.
La Noche de las Lecturas propone una grilla de más de 200 actividades vinculadas en más de 70 localidades de todo el territorio provincial. Participarán de las mismas decenas de escritores, artistas y comunicadores entre los que se destacan Eugenia Cabral, Reyna Carranza, Belén Funes Lastra, Milo Lockett, Rony Vargas, Fernanda Pérez, Graciela Bialet, Marcos Bainotti, Juan Cruz Taborda Varela, Guido Messina; entre otros.
📣 ¡Llega la 𝗡𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀! 🌃
👉 Más de 200 actividades 📖
👉 Más de 70 localidades 🛣
👉 ¡Sumate leyendo! #YoLeo 📚
🗓 Jueves 08 de junio
🕰 De 18 a 21 h
🔗 Toda la programación 👉 https://t.co/M5bXuzbhG7#NocheDelasLecturas pic.twitter.com/FUo9lxW4SJ
— Cultura CBA (@AgCbaCultura) May 31, 2023
Vale la pena destacar que, entre las distintas acciones que se realizarán en adhesión a la jornada, escuelas de toda la geografía provincial tendrán actividades a través del Plan Provincial de Lectura del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba que se suma al evento. Otras instituciones que participan son las Universidades Nacional de Córdoba, de Río Cuarto y de Villa María con distintas actividades, las Universidad Provincial de Córdoba y la Universidad Empresarial Siglo 21.
Bibliotecas Populares de toda la provincia suman sus eventos a la Noche de las Lecturas. También lo harán librerías, bares y cafés, Colegios Profesionales, Asociaciones Civiles, cámaras empresariales y hasta la Sociedad Bíblica Argentina de Córdoba que propondrá la lectura de distintos autores en la jornada.
La propuesta incluye además Intervenciones en vía pública, hospitales, cárceles a través de la participación de distintos elencos oficiales de la provincia de Córdoba como la Comedia Cordobesa, La Comedia Infanto-juvenil, El coro de Cámara de la Provincia y el Seminario de Canto del Teatro del Libertador; entre otros.
Cabe destacar que todas las actividades tienen entrada libre y gratuita. La grilla completa podrá encontrarse próximamente en el sitio cultura.cba.gov.ar

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

