
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Fue en un acto en Santa Rosa, donde brindó su apoyo a los candidatos de Hacemos Unidos por Córdoba en el departamento Río Primero. Además anunció que su gestión ejecutará mil nuevos kilómetros de caminos rurales.
Provinciales31/05/2023
Redacción Regionalisimo
Una cerrada defensa al sector del campo marcó el discurso de Martín Llaryora este martes, en un acto en Santa Rosa de Río Primero donde el hombre de Hacemos Unidos por Córdoba apoyó a los candidatos departamentales de la coalición de gobierno.
El aspirante a la gobernación definió al sector rural como un "aliado estratégico de los cordobeses" y subrayó "la importancia de toda la cadena agrícola" en la generación de empleos productivos en la provincia. Por ello, Llaryora volvió a insistir en "la eliminación de ese pésimo impuesto que son las retenciones", que obstaculizan un desarrollo aún mayor del trabajo generado localmente.
"Ustedes piensen: entre 3.400 y 3.600 millones de dólares es lo que se va de la provincia al gobierno nacional y no vuelve. Equivale a casi todos los gasoductos que Córdoba ha hecho. Imaginémonos eso en manos de nuestros productores", dijo Martín Llaryora.
Además Llaryora hizo públicas sus propuestas para la localidad y la región junto a los candidatos a legisladores departamentales Juan José Blangino (titular) y Gabriela Mansilla (suplente), a la candidata por distrito único María del Rosario "Charo" Acevedo y al aspirante a la intendencia de Santa Rosa de Río Primero, Sebastián Olmos.
En esa dirección Llaryora comprometió que como gobernador finalizará el Parque Temático Brochero Niño, una obra que permitirá el desarrollo, durante los próximos años, del turismo religioso en esa localidad.
También en el rubro turístico, el candidato habló de la necesidad de avanzar con el hermanamiento firmado con el Camino de Santiago de Compostela y los distintos caminos de San José Brochero en la región. Entre ellos el que une Carreta Quemada, lugar donde nació el santo cordobés, con Santa Rosa de Río Primero.
En el plano vial, Llaryora anunció la continuidad del tramo de ruta que une Las Gramillas con la nueva ruta La Para - La Tordilla, sobe lo cual aseguró que “permitirá sacar la producción lechera, agrícola y ganadera”. Otro tanto anticipó sobre el tramo del camino entre Santa Rosa y Cuatro Esquinas, del que adelantó que será ejecutado a través del consorcio único junto a los productores rurales.
En el mismo sentido propuso para su gestión como gobernador de Córdoba la realización de mil kilómetros de caminos rurales que serán pavimentados junto al Consorcio Caminero Único conformado por la Provincia y la Mesa de Enlace.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.


No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

