Los bancarios acordaron aumento salarial y le ganan a la inflación

Lo informó Sergio Palazzo, el titular del gremio. Además, se acordó el pago de un bono inicial por el Día del Bancario. De esta manera el salario inicial de un trabajador será de $310.000.

Pais28/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
sede-bancaria-cordoba-1574952

La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo una mejora salarial del 66% retroactiva a enero último y hasta julio. Así superan, en seis meses, la inflación proyectada por Sergio Massa para todo el año.

El salario inicial de un trabajador desde abril, será de $310.000 pesos y, en julio, alcanzará los  $400.000.

El acuerdo fue comunicado por el titular del gremio, Sergio Palazzo. También se pagará un bono inicial de $343.000 por el Día del Bancario, el 6 de noviembre.

Hace dos días, La Bancaria había alertado la posibilidad de medidas de fuerza: "el tiempo se acaba" afirmó el gremio en un comunicado.

El nuevo acuerdo del 66% a julio entre el gremio y las cámaras empresariales ABAPPRA, ADEBA, ABA y el BCRA será distribuido de la siguiente manera:

24,1% percibido en el mes de abril, más un adicional del 6%, totalizando un incremento en abril del 30,1%,
se adiciona un 14% (ya pactado en el acuerdo anterior) totalizando en mayo un 44,1%”, mencionó el sindicato que conduce Sergio Palazzo.
Al 44,1% del mes de mayo, se adiciona un 11,9%, totalizando en junio un 56 por ciento. Al 56% del mes de junio se adiciona un 10%, totalizando en julio un 66%”, continuó el gremio La Bancaria.
De esa forma, el salario inicial más la suma de Participación Ganancias (ROE): en abril será de $312.139,49; en mayo de $345.728,68; en junio de $374.279,49 y en julio de $398.271,76. Según afirmaron, habrá una nueva revisión del acuerdo salarial en agosto.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades