Los bancarios acordaron aumento salarial y le ganan a la inflación

Lo informó Sergio Palazzo, el titular del gremio. Además, se acordó el pago de un bono inicial por el Día del Bancario. De esta manera el salario inicial de un trabajador será de $310.000.

Pais28/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
sede-bancaria-cordoba-1574952

La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo una mejora salarial del 66% retroactiva a enero último y hasta julio. Así superan, en seis meses, la inflación proyectada por Sergio Massa para todo el año.

El salario inicial de un trabajador desde abril, será de $310.000 pesos y, en julio, alcanzará los  $400.000.

El acuerdo fue comunicado por el titular del gremio, Sergio Palazzo. También se pagará un bono inicial de $343.000 por el Día del Bancario, el 6 de noviembre.

Hace dos días, La Bancaria había alertado la posibilidad de medidas de fuerza: "el tiempo se acaba" afirmó el gremio en un comunicado.

El nuevo acuerdo del 66% a julio entre el gremio y las cámaras empresariales ABAPPRA, ADEBA, ABA y el BCRA será distribuido de la siguiente manera:

24,1% percibido en el mes de abril, más un adicional del 6%, totalizando un incremento en abril del 30,1%,
se adiciona un 14% (ya pactado en el acuerdo anterior) totalizando en mayo un 44,1%”, mencionó el sindicato que conduce Sergio Palazzo.
Al 44,1% del mes de mayo, se adiciona un 11,9%, totalizando en junio un 56 por ciento. Al 56% del mes de junio se adiciona un 10%, totalizando en julio un 66%”, continuó el gremio La Bancaria.
De esa forma, el salario inicial más la suma de Participación Ganancias (ROE): en abril será de $312.139,49; en mayo de $345.728,68; en junio de $374.279,49 y en julio de $398.271,76. Según afirmaron, habrá una nueva revisión del acuerdo salarial en agosto.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades