
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«El bien y el Mal: Ángeles y Demonios» será la temática para los carnavales del próximo año 2024. Así fue anunciado al presentar el equipo de trabajo de «Samay Yasi»
Regionales27/05/2023El lanzamiento de la nueva temática de la comparsa local «Samay Yasi» se concretó mediante una conferencia de prensa realizada en «Estación de Arte» encabezada por el intendente Hugo Boscarol.
Al presentar el equipo de trabajo de la comparsa anunciaron en la Coordinación General a Maricel Marengo y Marianela Mottura, en diseño de trajes, organización y entrega de materiales a Ana Ferraris, Sandra Goyenechea, Fiorela Albano, Elsa Albarracín y Patricia Rainaudo.
Autorización de compras: Jimena Lingua.
Diseño y confección de casquetes: Betina Ocampo, Melisa Nicola, Natalia Pineda, Andrea Negri y Faustina Fontanessi. Diseño y confección de espaldares y destaques: Elcar Ferrero, Liliana Gómez, Carlos Prhol y Liliana Frank. Diseño y armado de carroza: Iván Valdemarín, Maximiliano Villareal, Juanjo Pautasso, Raúl Ledesma, Francisco Molinari, Oscar Marengo y Juan Valdéz.
Las coreografías estarán a cargo de Carolina Buraschi, Marianela Barolo y Pamela Mena, quienes además tendrán a su cargo el armado de escuadras, sumandose Maricel Marengo.
Coordinación percusión de batucada: Claudio Albano. Colaboración general, Logística, Salidas: Javier Dorrego y Gisel Raspo. Comunicación con bailarines: Elsa Albarracín. Difusión: Nicolás Barolo y Tomás Barolo.
Además, en la conferencia se anunció que «El bien y el Mal: Ángeles y Demonios» será la temática para los carnavales del próximo año 2024, donde «Samay Yasí» volverá a sorprender con una gran puesta en escena, brindando algunos aspectos de lo que será la presentación del espectáculo carnestolengo que brindarán el próximo año.
Una de las novedades es que para la edición 2024 dejaran de actuar en poblaciones cercanas para que el público vaya a Suardi a ver el espectaculo y se proponen realizar presentaciones en lugares distantes
En julio comenzaran con la pre inscripción, para hacerlo de manera definitiva en octubre para integrar las escuadras
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
La Feria Lechera de las Américas en el día de la independencia nacional mostrará el potencial lechero del país en la Sociedad Rural de Morteros
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.