
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Un entramado de dirigentes de la economía solidaria conformó lista propia para participar en las primarias de la provincia de Santa Fe el próximo 16 de julio.
Provinciales24/05/2023
Redacción Regionalisimo
Sobre el cierre de listas, se inscribió ante la Justicia Electoral el Frente Cooperativo Mutual, que lleva candidatos propios surgidos desde las entidades de la economía solidaria para dirimir cargos legislativos dentro del espacio Juntos Avancemos, un gran frente que reúne a más de una decena de partidos provinciales y municipales, entre ellos el justicialismo santafecino.
La nómina de precandidatos a diputados provinciales, está encabezada por Oscar Rosas, dirigente mutualista del centro norte de Santa Fe, acompañado por Gladys Romero cooperativista de trabajo e inclusión, y Hugo Eberhardt, cooperativista de servicios públicos.
Los otros nombres que componen del Frente Cooperativo Mutual, surgen de la dirigencia del sector, incluyendo a emprendedores y trabajadores sociales de fuerte trabajo territorial.
La presentación de la dirigencia del universo asociativo al escenario político, representa toda una novedad para el sector, dado que es la primera vez que se inscribe la denominación de cooperativas y mutuales en una compulsa electoral, lo que significaría una decisión de tener una injerencia activa en el diseño de políticas públicas.
A través de un comunicado de prensa, el nuevo espacio justifica su presencia en la necesidad de plantear una agenda legislativa en materia de economía social.
En este sentido, hay dos ejes centrales en su propuesta. Por un lado, aspiran a llevar al sector a un rango ministerial, “para acompañar las iniciativas y fortalecer el trabajo de cooperativas de servicios públicos, cooperativas de trabajo y cooperativas de empresas recuperadas en sus comunidades y regiones; como así también acompañar el desarrollo de mutuales que traccionan la productividad y las economías locales”. La otra meta es una reforma tributaria en la provincia, para que, a través de los recursos que el propio sector genera se puedan optimizar en la generación de mayor empleo y aumentar la producción de bienes y servicios.
Los dirigentes del sector que integran la lista, entienden que deben participar activamente, disputando un espacio que los represente, a la vez que hacen un llamado al amplio espectro del mundo cooperativo y mutual, como así también a toda la sociedad.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

