El sector asociativo competirá en las paso de Santa Fe

Un entramado de dirigentes de la economía solidaria conformó lista propia para participar en las primarias de la provincia de Santa Fe el próximo 16 de julio.

Provinciales24/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Santa-Fe-696x464

Sobre el cierre de listas, se inscribió ante la Justicia Electoral el Frente Cooperativo Mutual, que lleva candidatos propios surgidos desde las entidades de la economía solidaria para dirimir cargos legislativos dentro del espacio Juntos Avancemos, un gran frente que reúne a más de una decena de partidos provinciales y municipales, entre ellos el justicialismo santafecino.

La nómina de precandidatos a diputados provinciales, está encabezada por Oscar Rosas, dirigente mutualista del centro norte de Santa Fe, acompañado por Gladys Romero cooperativista de trabajo e inclusión, y Hugo Eberhardt, cooperativista de servicios públicos.

Los otros nombres que componen del Frente Cooperativo Mutual, surgen de la dirigencia del sector, incluyendo a emprendedores y trabajadores sociales de fuerte trabajo territorial.

La presentación de la dirigencia del universo asociativo al escenario político, representa toda una novedad para el sector, dado que es la primera vez que se inscribe la denominación de cooperativas y mutuales en una compulsa electoral, lo que significaría una decisión de tener una injerencia activa en el diseño de políticas públicas.

A través de un comunicado de prensa, el nuevo espacio justifica su presencia en la necesidad de plantear una agenda legislativa en materia de economía social.

En este sentido, hay dos ejes centrales en su propuesta. Por un lado, aspiran a llevar al sector a un rango ministerial, “para acompañar las iniciativas y fortalecer el trabajo de cooperativas de servicios públicos, cooperativas de trabajo y cooperativas de empresas recuperadas en sus comunidades y regiones; como así también acompañar el desarrollo de mutuales que traccionan la productividad y las economías locales”. La otra meta es una reforma tributaria en la provincia, para que, a través de los recursos que el propio sector genera se puedan optimizar en la generación de mayor empleo y aumentar la producción de bienes y servicios.

Los dirigentes del sector que integran la lista, entienden que deben participar activamente, disputando un espacio que los represente, a la vez que hacen un llamado al amplio espectro del mundo cooperativo y mutual, como así también a toda la sociedad.

Te puede interesar
feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades