Córdoba capital tiene la primera ciclovía elevada del país

La moderna “Ciclovía Elevada” ya es una realidad: el intendente Martín Llaryora acompañado por el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, inauguraron esta megaobra que conecta puntos neurálgicos de la ciudad y que se podrá recorrer en bicicleta o a pie.

Provinciales23/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
bicicba1

Los vecinos de barrios Juniors, General Paz, Centro y Nueva Córdoba ahora están conectados por esta estructura, única por sus características en América Latina.

“Este es el modelo de ciudad vivible en el que queremos instalar a Córdoba, a la altura de las principales capitales del mundo, priorizando la defensa de nuestro patrimonio urbano, lo humano y la vida sana”, expresó el intendente Martín Llaryora en su recorrido por la nueva ciclovía que se suma a la red de bicisendas de la ciudad.

“Sin esta obra de infraestructura no había posibilidad de conectar el sector del Parque Sarmiento con la Costanera y los barrios Juniors y General Paz. La Ciclovía Elevada será un ícono para el turismo y el ciclismo y formará parte de una nueva postal de Córdoba Capital”, añadió. 

bicicba2La estructura ejecutada de manera conjunta entre el Estado Municipal y Provincial tiene casi 1700 metros de extensión, conformados por un total de 78 estructuras premoldeadas, sostenidas por 84 columnas.

Cuenta con seis accesos identificados con números: (1) Frente al Parque de la Biodiversidad, junto al Corredor Ambiental; (2) Terminal de Ómnibus T1, junto a la plaza; (3) Nudo Vial Mitre, junto al Hombre Urbano; (4), Costanera Sur, junto al Centro Cívico; (5) Costanera Norte, cruzando el río Suquía; (6) barrio Juniors, sobre Av. Álvarez de Arenales.

Su punto más alto alcanza los 9 metros, en la zona del estacionamiento de la Terminal de Ómnibus T2, donde el trayecto atraviesa la Av. Amadeo Sabattini.

En toda su extensión se encuentra iluminada con más de 3000 luces led y posee señalización y barandas que le brindan seguridad; permitiendo que los vecinos la puedan recorrer tanto de día como de noche.

Tiene sus tramos demarcados con dos vías en verde para bicicletas y uno en gris para peatones, así como también cuenta con espacio para eventual ingreso de vehículos de emergencia.

bicicba3De esta forma, transeúntes que antes debían ingresar al Hombre Urbano para trasladarse, gracias a la decisión política de la gestión, ahora podrán hacerlo por su propia vía, respondiendo al pedido de ciclistas y centros vecinales.

Esta obra tan particular no solo se convierte en un nuevo ícono de la ciudad, sino que también fomenta la movilidad sustentable y amplía las vías de acceso a los distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades