
Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.




Un grupo de socios pidió la intervención de Club Sportivo San Jorge denunciando problemas administrativos y financieros. Quienes tienen la responsabilidad de informar dan la razón a los denunciantes manteniendo silencio absoluto
Locales12/05/2023
Redacción Regionalisimo
Un grupo de cinco socios denominados comisión normalizadora exigen que presenten balances, convoquen a asamblea y actualicen el padrón de asociados. Fundamentan el mismo en la necesidad de dar tratamiento a los balances y estado financiera de la entidad.
Diego Romano, Hernán Gorosito, Sergio Pussetto, Miguel Gaitán y Rodolfo Gómez quienes manifiestan integran una comisión normalizadora, denuncian que desde el año 2016 no se rinde cuentas a los asociados, ya que no se realizaron las asambleas.
Al mismo tiempo señalan que a los fines de regularizar y normalizar el funcionamiento institucional, interno y económico del club, surge la necesidad de nombrar una comisión de socios colaboradora que se encargue de constituir un padrón actualizado de socios y convoque a asamblea ordinaria para la renovación de autoridades y tratamiento de los balances y estados financieros de la entidad.
Los integrantes de las distintas comisiones directivas que condujeron la entidad desde 2016 hasta la actualidad, mantienen un silencio absoluto sobre las denuncias que el grupo de asociados formula públicamente, hecho este que estaría dando la razón a los asociados que ponen de manifiesto las irregularidades económicas y financieras.
Cabe señalar que una situación de esta naturaleza vivió esta entidad pionera de barrio Urquiza a fines de la década del noventa, cuando en épocas de gobiernos radicales en el municipio estuvieron cerca de quedarse con la entidad, hasta que un grupo de asociados con gran esfuerzo la recuperó poniéndola nuevamente en un alto nivel social, cultural y deportivo.
Desde que esa conducción dejó de administrar el club, nuevamente dejaron de rendir cuentas a los asociados, provocando un desorden administrativo al no realizar las asambleas y no presentar la documentación para el sostenimiento de la personería jurídica.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

