
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Se definirá al sucesor del gobernador Juan Schiaretti.
Provinciales27/04/2023
Redacción Regionalisimo
Hoy se venció el plazo para la presentación de las alianzas que competirán en la elección provincial del 25 de junio, donde se definirá al sucesor del gobernador Juan Schiaretti al frente de los destinos de la Provincia de Córdoba. Seis frentes electorales animarán los comicios y se suman además partidos que presentarán candidatos propios.
El oficialismo presentó la coalición «Hacemos Juntos por Córdoba» que tendrá como candidato a Martín Llaryora y que se encuentra compuesta por el Partido Justicialista, GEN, Acción por el Cambio, Democracia Cristiana, Partido Socialista, Partido Intransigente, Unión Vecinal Federal, Federalismo Independiente, Movimiento de Acción Vecinal, Partido Estamos, Movimiento Libres del Sur, Partido Fe, Frente Federal de Acción Solidaria y los partidos País y Compromiso Federal.
También competirá «Juntos por el Cambio» que tendrá como candidato a Luis Juez y agrupa a la Unión Cívica Radical, el PRO, la Coalición Cívica; el Frente Cívico, Primero la Gente y Encuentro Republicano Federal.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad reunirá al Partido Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Izquierda Socialista y el Partido de Trabajadores por el Socialismo y tendrá como candidata a Liliana Olivero.
Aún sin candidato definido, también se oficializó La Libertad Avanza con el Partido Libertario en unión con la Ucede y el Frente Liberal Demócrata Desarrollista.
Por su parte, el Partido Demócrata y el Movimiento de Integración y Desarrollo se unieron en otra alianza.
Finalmente, tras haberse confirmado la candidatura de Federico Alessandri, el kirchnerismo cordobés se agrupará en el frente «Creo en Córdoba» que se compone del Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; el Partido Solidario; el Partido Frente Grande; Kolina; el Partido Comunista; el Partido del Trabajo y del Pueblo y Patria Grande.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio


La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

