
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Un total de 1.387 escuelas pasarán a tener un mínimo de 25 horas semanales de clase
Provinciales28/04/2023
Redacción Regionalisimo
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmó un convenio con el ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, para que la totalidad de las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia sumen una hora más de clase por día, informaron oficialmente.
El convenio estableció que, a partir del 2 de mayo, las secciones de jornada simple de 565 escuelas de gestión estatal de la provincia pasarán a tener una hora adicional de clase, las que se suman a otras 822 que habían comenzado su implementación el año pasado.
“Una de las condiciones para mejorar la calidad educativa es que las chicas y los chicos vayan más horas y más días a la escuela”, sostuvo Perczyk, y detalló que, con la incorporación de una hora más de clase por día en las escuelas primarias “pasamos de 720 a 950 horas anuales”.
Asimismo, resaltó que “más de 10 mil escuelas de todo el país incorporaron en forma progresiva una hora más de clase por día, lo que implica un piso mínimo de 25 horas semanales a partir de los convenios que firmamos con 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires”.
Y enfatizó en que “más horas y más días de clase son necesarias para que las y los estudiantes puedan intensificar los aprendizajes en Lengua y Matemática, que son la base de cualquier otro conocimiento”.
Sumar una hora más de clase por día “implica tener 38 días más de clase por año”, sostuvo el ministro.
Por último, subrayó que se trata de una política federal y un esfuerzo “enorme” de inversión por parte del Estado que “contribuye con al menos el 80% del aumento de los salarios docentes por su extensión de la jornada laboral”.
Por su parte, Debloc expresó que “esta acta es un gran avance de la ampliación del tiempo escolar a favor de aprendizajes significativos y enseñanzas con formatos de talleres que fortalecen la lectura, la escritura, la resolución de problemas y el pensamiento científico y computacional”.
“Estamos cumpliendo la agenda de la Ley de Educación nacional con acuerdos federales transformadores, y con formación continua a los docentes y directores. Se trata de una línea estratégica que mejora la calidad de la educación pública”, sostuvo.
El programa del Ministerio de Educación destinado a que haya más horas y días de clase comenzó a aplicarse el año pasado y en 2023 se amplió a 10.174 establecimientos de educación primaria.
En Santa Fe, un total de 1.387 escuelas pasarán a tener un mínimo de 25 horas semanales de clase, entre las que suman una hora más de clase por día y las que tienen jornada extendida o completa.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.


No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

