Todas las escuelas primarias estatales de Santa Fe incorporarán una hora más de clase por día

Un total de 1.387 escuelas pasarán a tener un mínimo de 25 horas semanales de clase

Provinciales28/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
escuelas

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmó un convenio con el ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, para que la totalidad de las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia sumen una hora más de clase por día, informaron oficialmente.

El convenio estableció que, a partir del 2 de mayo, las secciones de jornada simple de 565 escuelas de gestión estatal de la provincia pasarán a tener una hora adicional de clase, las que se suman a otras 822 que habían comenzado su implementación el año pasado.

“Una de las condiciones para mejorar la calidad educativa es que las chicas y los chicos vayan más horas y más días a la escuela”, sostuvo Perczyk, y detalló que, con la incorporación de una hora más de clase por día en las escuelas primarias “pasamos de 720 a 950 horas anuales”.

Asimismo, resaltó que “más de 10 mil escuelas de todo el país incorporaron en forma progresiva una hora más de clase por día, lo que implica un piso mínimo de 25 horas semanales a partir de los convenios que firmamos con 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires”.

Y enfatizó en que “más horas y más días de clase son necesarias para que las y los estudiantes puedan intensificar los aprendizajes en Lengua y Matemática, que son la base de cualquier otro conocimiento”.

Sumar una hora más de clase por día “implica tener 38 días más de clase por año”, sostuvo el ministro.

Por último, subrayó que se trata de una política federal y un esfuerzo “enorme” de inversión por parte del Estado que “contribuye con al menos el 80% del aumento de los salarios docentes por su extensión de la jornada laboral”.

Por su parte, Debloc expresó que “esta acta es un gran avance de la ampliación del tiempo escolar a favor de aprendizajes significativos y enseñanzas con formatos de talleres que fortalecen la lectura, la escritura, la resolución de problemas y el pensamiento científico y computacional”.

“Estamos cumpliendo la agenda de la Ley de Educación nacional con acuerdos federales transformadores, y con formación continua a los docentes y directores. Se trata de una línea estratégica que mejora la calidad de la educación pública”, sostuvo.

El programa del Ministerio de Educación destinado a que haya más horas y días de clase comenzó a aplicarse el año pasado y en 2023 se amplió a 10.174 establecimientos de educación primaria.

En Santa Fe, un total de 1.387 escuelas pasarán a tener un mínimo de 25 horas semanales de clase, entre las que suman una hora más de clase por día y las que tienen jornada extendida o completa.

Te puede interesar
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades