Advierten por un brote de hongos en las barberías de Argentina

Se trata de una infección poco frecuente que es causada por hongos y afecta el cuero cabelludo en la cabeza. Los mayores afectados son adolescentes y jóvenes varones que acuden a estos sitios para cortes.

Sociedad02/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
barberia

La Asociación de Microbiología de Argentina dispuso una alerta para advertir del brote de un hongo denominado “la tiña capitis”, especialmente en personas que acuden a barberías o peluquerías a realizarse algún procedimiento capilar.

Se trata de una infección poco frecuente que es causada por hongos y afecta el cuero cabelludo en la cabeza. Los mayores afectados son adolescentes y jóvenes varones que acuden a estos sitios para cortes.

El integrante de la subcomisión de micología clínica de la Asociación Argentina de Microbiología, Gustavo Giusano, recalcó que las peluquerías y barberías del país deberán tener en cuenta diferentes medidas para disminuir la propagación del hongo.

“Los peines, los cepillos y otros utensilios que entren en contacto con piel o cuero cabelludo deben limpiarse con detergentes y agua corriente en circulación cada vez que se atiende a un cliente. Una vez limpios, se tienen que almacenar con envoltura individual y en recipientes de material de fácil limpieza”, enfatizó.

Los principales síntomas de tiña en el cuero cabelludo son:

-Placas redondeadas en el cuero cabelludo sin cabello o con pelo quebradizo
-La placa puede ser única y grande o varias pequeñas, dependiendo del agente infeccioso
-Dolor o enrojecimiento leve en el área afectada
-Descamación local
-Presencia de varias costras en el cuero cabelludo

Además de eso, en algunas personas con tiña capitis es posible notar la presencia de inflamación, como hinchazón, ampollas y pus, siendo esta situación conocida como querion.

Es importante que el dermatólogo sea consultado cuando se presenten señales y síntomas que indiquen la Tiña capitis, pues así es posible realizar un diagnóstico para poder identificar el agente infeccioso e iniciar el tratamiento más adecuado.

Para explicar este aumento de casos, los dermatólogos aluden a la relación con una moda internacional cuyo mantenimiento supone acudir a la peluquería con frecuencia semanal para cortarse el pelo de las zonas occipital y temporal, mediante degradado o rasurado; lo que puede haber favorecido el contagio de la tiña a través de maquinillas eléctricas infectadas.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades