Reunion con productores y sector lácteo por nuevos créditos

El financiamiento tiene como objetivo de impulsar el desarrollo productivo y la creación de empleo genuino.
Abarca emergencia agropecuaria, infraestructura, maquinarias e insumos agrícolas, sector lácteo y líneas CreAr, por un total de 20.000 millones de pesos.
Las asistencia comprende seis líneas de crédito por más de 20.000 millones de pesos, que el Gobierno de Córdoba instrumentará a través de Bancor.
Inversión en infraestructura: Cupo de 5.000 millones de pesos.
Maquinaria Agrícola/Afamac: Cupo de 7.500 millones de pesos.
Insumos agrícolas: Cupo de 1.000 millones de pesos
Emergencia agropecuaria: Prórroga de vencimientos de asistencias comerciales (reperfilamiento) para productores agropecuarios (sector primario) afectados.
Sector Lácteo: Cupo de 1.000 millones de pesos.
Líneas CreAr: Cupo de 5.835 millones de pesos.
Accastello, al referirse a los nuevos créditos, señaló: «La decisión del gobernador Schiaretti es que avancemos, porque este financiamiento es resultante de lo que ustedes cómo sector lechero nos plantearon en la última reunión que mantuvimos con Busso y por eso queremos comenzar a trabajar ya con la cadena láctea, acompañándolos con nuestros equipos para avanzar».
«Otra decisión del gobernador es la declaración de emergencia que re perfila la deuda que tiene el productor a 18 meses», dijo Accastello.
Por su parte,Busso indicó: “Las líneas lanzadas por Bancor son una herramienta de alivio para el sector, especialmente para el lácteo, que atraviesa una situación compleja y a través de las usinas se resuelve el tema de las garantías, facilitando que el productor acceda rápidamente a la financiación”.