
Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.




Continuando con las obras que se vienen realizando en distintos puntos de la localidad, la Comuna de Arrufó se encuentra trabajando en obras de red cloacal, cordón cuneta, viviendas, puesta en valor de la estación de trenes y distribución de agua potable, que beneficiarán a los vecinos.
Regionales25/04/2023
Redacción Regionalisimo
La Comuna de Arrufó viene trabajando en obras integrales que beneficiarán a todos los vecinos de la localidad. En ese marco, se está en la etapa final de la obra de cloacas, que se encuentra en la evaluación hidráulica y funcionamiento de las bombas de la estación elevadora hacia las lagunas.
El presidente comunal, Cristian Piumatti destacó que lo que se viene haciendo en materia de tratamiento de efluentes, “es importante y esperado por todos”, e informó que se está gestionando en ENOHSA la expansión del 100% de la red cloacal en la localidad, porque “en estos momentos tenemos cubierto un 80%, que son unas 630 conexiones que vamos a hacer”.
En el marco del programa federal “Casa Propia es Construir Futuro”, “se están ejecutando 10 viviendas en el barrio Las Cuatro Bocas”, dijo el presidente comunal a El Santafesino y agregó que en dos meses estarán terminadas.
En ese sentido, Piumatti subrayó también que se están “haciendo 11 viviendas detrás de la parroquia”, con un tiempo estimado de entrega de sesenta días. Además “estamos construyendo 5 viviendas en Lote Propio y 3 del Programa Más Hogares”, para que más familias de la localidad puedan “acceder a su casa propia”.
“Venimos trabajando muy bien y recibimos el acompañamiento de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe”, agregó.
Cabe destacar que, además de 35 viviendas entregadas, 29 se encuentran en ejecución y 12 viviendas en circuito de aprobación en la DPVyU. De esta manera, la comuna continúa trabajando en materia habitacional.
En otro orden pero dentro del ámbito de las obras públicas, se comenzará con 4 cuadras de Cordón Cuneta del Programa Fortalecimiento Vial y otras 6 cuadras de Cordón Cuneta, Estabilizado Granular y Obras Complementarias dentro del Programa Argentina Hace, con una inversión de más 5 millones de pesos.
Piumatti enumeró también el circuito aeróbico, que es el tercero en Argentina. Además, “hemos solicitado fondos en Obras Menores 2022 y 2023, para colocar columnas de alumbrado público con luminarias LED en distintos sectores. Eso demandará una inversión de 5 millones 900 mil pesos”.
“Hemos puesto en valor, en una primera etapa, la estación del tren del ferrocarril, donde se repararon aleros, se cambiaron las tejas, los andenes y se acomodó el tema de luminarias, porque estamos muy cerca de lograr que vuelva a pasar el tren de pasajeros en Arrufó”, anunció el jefe comunal con emoción.
Dentro de las grandes obras, mencionó el beneficio de contar con agua potable gracias al Acueducto San Javier-Tostado. En este sentido, el presidente comunal adelantó la visita de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, junto a sus pares de Infraestructura de la provincia, para mostrar cómo será el Acueducto San Javier.
En Arrufó habrá una estación elevadora y sus habitantes se verán beneficiados con esa obra de agua potable para la localidad. “Nosotros desde el año 2016 que tenemos presentado el proyecto de distribución domiciliaria, y ahora con esto del Acueducto, vamos a readecuar el proyecto para estar directamente distribuyendo agua potable” aclaró.
El Acueducto San Javier-Tostado, es una de las obras hídricas más importantes del Plan Argentina Grande, que permitirá que 124.000 personas de 14 localidades del norte de la provincia de Santa Fe, que hasta al momento carecen de agua potable, accedan al agua de calidad proveniente del Río Paraná.
Por último, el presidente comunal, realizó un repaso de lo que viene haciendo desde su gestión, y remarcó la conformación de “un banco de proyectos de acuerdo a las necesidades que tenía Arrufó, como cordón cuneta, vivienda, cloacas, agua potable, luminarias y de ahí se armaron los proyectos bien completos y de acuerdo a los distintos Programas que iban surgiendo tanto de Nación como de Provincia, readecuábamos los proyectos y lo presentábamos. Eso hizo que hoy, podamos ejecutar tanta obra pública”.

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

