
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
La señal del tachero se coló en la transmisión en vivo de la Nasa mientras Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin reparaban un radiador del laboratorio en órbita
Mundo23/04/2023Hace recordar al Capitán Beto de Luis Alberto Spinetta, pero no se trata de un colectivero sino de un taxista, por el momento sin identificar. “¿Uno-cinco-cero dijiste, de Irigoyen?”. Ese mensaje se coló en la señal de la Estación Espacial Internacional que este martes retransmitió la Nasa en momentos en que dos astronautas rusos habían salido al espacio para una tarea de mantenimiento del gran laboratorio que orbita la Tierra.
La sorpresa fue a las 4.30 UTC (hora universal coordinada, la 1.30 en la Argentina) del martes. Los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin pasaron siete horas y 55 minutos fuera de la Estación Espacial Internacional para mover un radiador. Durante la caminata espacial, la estación pasó varias veces sobre Argentina.
“150 dijiste, de Irigoyen?”
¿Alguien me puede explicar esto?
En plena transmisión de la caminata espacial se escucha lo que pareciera ser un radio taxi en Argentina…o algún servicio de delivery? pic.twitter.com/3JJq65g3Fb
— Manuel Mazzanti (@manumazzanti) April 19, 2023
El mensaje menos probable llegó en ese momento, en castellano y con acento argentino. Sólo tres segundos, pero se escuchó con claridad y a buen volumen. La presentadora de Nasa TV reaccionó rápidamente con una disculpa: “Hot mic”. Micrófono abierto.
Las hipótesis apuntan a que se trató de una interferencia de radio con la señal VHF o UHF –muy alta o ultra alta frecuencia– de la Estación Espacial Internacional, cuando el taxista sintonizó por error a la frecuencia adjudicada a la Nasa y se coló en un viaje por la estratósfera.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.