Crisis climática, políticas antidrogas y la paz para tratar en EE.UU por el presidente de Colombia

El presidente Gustavo Petro se reunirá este 20 de abril con su homólogo estadounidense, Joe Biden en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, en el marco de su gira oficial por Estados Unidos.

Mundo20/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
gobierno-de-per-rechaza-nueva-defensa-de-petro-a-c-gobierno-de-per-rechaza-nueva-defensa-de-petro-a-

Durante los últimos tres días el mandatario ha participado de, por lo menos nueve eventos, reuniones y encuentros en Nueva York, San Francisco y Washington. Portafolio revisó las temáticas de estos espacios, altamente dominados por discusiones en torno al cambio climático y el ambiente.
De hecho, en solo cuatro de ellos la economía fue uno de los temas claves, pero enmarca en una discusión alrededor de un cambio en el modelo productivo, que permita transitar hacia una economía descarbonizada y menos dependiente del petróleo, tanto para los países latinoamericanos como para el mundo.

El lunes, el presidente sostuvo un encuentro privado con la Secretaria del Interior de EEUU, Deb Haaland, a lo que siguió su participación en la Sesión de Apertura en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, en Nueva York.

En ese espacio se refirió a la soberanía de los pueblos indígenas y a la importancia de la Amazonía, reiteró la importancia de la cumbre que se cumplirá en agosto de 2023 en Belém de Pará, Brasil, y habló de cómo Colombia destinará este año US$150 millones para la protección de la selva amazónica.

En el marco de ese espacio, lanzó fuertes críticas al petróleo e hizo un llamado a repensar la forma en que el capital está agotando los recursos naturales, y cómo se podría trabajar por el planeta para tener una economía sostenible a futuro.

Ese mismo día, tuvo un encuentro de trabajo con Susan Segal, CEO del Council of the Americas, y allí propuso a directivos de este centro del pensamiento a trabajar en equipo en la construcción de economías descarbonizadas, con el fin de aprovechar el potencial de América Latina en materia de energías limpias.

El martes, el mandatario se trasladó a la costa oeste, a California, y visitó la Universidad de Stanford, donde se reunió con directivos y académicos de la institución, y participó de una charla magistral.

En ella, Petro habló sobre el medio ambiente, la transición energética, bioeconomía, crisis climática y propuestas sobre las transformaciones para el país.

Nuevamente dijo que es un error que se siga insistiendo en las economías extractivistas del petróleo y carbón como la base del desarrollo económico de América Latina y, en general, del mundo. Habló de la importancia de una economía descarbonizada.

Mientras que el miércoles, el centro de la agenda del presidente colombiano fue su participación ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En este se refirió también a la necesidad de la transformación del mundo hacía la economía descarbonizada y las energías limpias. Hizo un llamado a la región para lograr una integración asertiva en este ámbito y reiteró el poder que podría tener el bloque de países y su rol en la preservación del ambiente hacia el futuro.

Encuentro con Biden

“De la reunión con el Presidente Biden tengo expectativas que tienen que ver diría que con la paz; con la paz en todo el continente americano, con la paz de Colombia, con unos caminos que, entre otras, acercan una parte del Partido Demócrata a nuestro propio proyecto político en términos de instrumentos para salir de la crisis integral que hoy vive la humanidad”, expresó el mandatario colombiano a su llegada a EE.UU. el domingo.

Petro también habló de como esa crisis está en el estancamiento económico, en el hambre, “que se mide en la crisis climática”, y añadió que ahí surge una agenda nueva.

Según confirmó la Casa de Nariño, en el encuentro con el primer mandatario estadounidense se abordarán temas de la agenda bilateral y hemisférica de mutuo interés.

Entre los asuntos que listó Presidencia está el cambio climático y la protección de la biodiversidad, la transición energética, los esfuerzos de paz, la migración, la política de drogas y las oportunidades de comercio e inversión para la prosperidad e inclusión social y territorial.

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Uruguay

Gobierno uruguayo lanzará diálogo sobre seguridad social

Redacción Regionalisimo
Mundo16/07/2025

La ceremonia será en un auditorio de esta capital con exposiciones de expertos internacionales, entre ellos, Fabio Bertranou, director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe.

Lo más visto
coopbiblio

CoopMorteros celebró convenios con la Biblioteca Popular "Cultura y Progreso"

Redacción Regionalisimo
Locales31/08/2025

En un significativo encuentro que reafirma el compromiso con la comunidad, CoopMorteros y la Biblioteca Popular Cultura y Progreso han formalizado un convenio de colaboración. El acuerdo, que subraya el valor de la cooperación y el desarrollo conjunto, busca fortalecer el vínculo entre ambas instituciones para beneficiar a todos sus asociados.

Pablo Grillo y la imagen malherida de la dignidad

Pablo Grillo y la imagen malherida de la dignidad

Por Claudia Rafael
Opiniones31/08/2025

La vida de Pablo Grillo pende de un hilo. A cinco meses y medio del día en que el proyectil de un gendarme impactó de lleno en su cabeza. Héctor Jesús Guerrero se llama. Y recién el próximo martes fue citado a declarar por la justicia. La evolución de Pablo no es la esperada, dicen los médicos. Es un reportero gráfico de apenas 35 años.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades