«No somos lo que piensan», un libro escrito por presos que interpela el prejuicio de la sociedad

Más de 60 hombres privados de su libertad, que se encuentran alojados en la Unidad Penal 3 y la Unidad Penal 6, y acompañados por el equipo y el trabajo de Alfabetización Santa Fe, publicaron este libro

Sociedad23/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
NO-SOMOS-LO-QUE-PIENSAN

(Conclusion) “No somos lo que piensan» es el título del libro que se trata de una obra que reúne escritos y relatos realizados por  jóvenes privados de su lbertad alojados en las unidades penales 3 y 6 de Rosario.

La obra es el resultado del trabajo articulado de la asociación civil Alfabetización Santa Fe, el Programa Universitario «Alfabetización y Acceso a la Justicia y las facultades de Derecho,
Humanidades y Artes, Psicología y Ciencias Políticas y RRII.  

La asociaciòn se dedica a la alfabetización de adultos y hace 14 años que trabaja en las unidades 3 y 6. También lo hizo en otros penales, aunque la labor más intensa la llevó cabo en los dos primeros.

«Logramos que sea un espacio-taller. Hacemos lunes a la mañana y viernes a la tarde. Le facilitamos unos cuadernitos a los delegados y anotan que le piden cada compañero para lectura. Tenemos un espacio muy chiquito en el pabellón 8, con mapas y hace poco le estoy llevando un globo terráqueo. Todo eso nos fue llevando a que ya lleguemos entre 8 y 10 talleres en la Unidad 6, y en la Unidad 3 hay tres talleres», dijo a Conclusión Fanny Tissembaum, referente de Alfabetización Santa Fe.

LA PALABRA, UN DERECHO Y UN TESORO
«Es un derecho. Es un tesoro y es un derecho. Esta gente que esta en el penal, en algún momento de la vida ha perdido el tren o la posibilidad de que los lleven a la escuela. Es una cuestión que tiene que ver con el devenir social y familiar de todos los ciudadanos. Lo que estamos haciendo es una restitución de derecho», señaló Tissembaum.

Y agregó que «la mayoría de los muchachos privados de su libertad, me atrevería a decir más del 80%, no terminaron el secundario».

TRABAJO DE CAMPO

«Nosotros hicimos algunos relevamientos: son 590 presos, de los cuales el 80% tiene hasta 23 años, y de ese 80% más del 40% no tiene terminado ni siquiera tercer grado. Mirá que cantidad de deudas tiene el estado», dijo.

Y recordó que hace algunos años en barrio Santa Lucía se relevaron 130 manzanas: «En cada manzana había entre 3 o 4 personas que no sabían ni leer ni escribir. En ese barrio había casi 90 personas, y estaba dividido en tercio, había el 30% entre 15 y los 30 años, el otro 30% de 30 a 60, y el resto arriba de 60 años».

EL EMPONDERAMIENTO DE LA PALABRA
«Lo nuestro es una pasada donde uno los interesa, los empodera, los contagia. Esta alfabetización que llevamos adelante es de mirada amplia. No es el ma-me-mi-mo-mu solamente, sino que propiciamos el encuentro, el dialogo, la mirada, el cara a cara. El hecho del encuentro socio-afectivo para que ello impacte en el otro, en otro conciudadano», agregó

Finalmete, con repescto al libro que se presenta este miércoles dijo: «Tuvimos un hijo. Indefectiblemente parimos un hijo. Este libro que se llama No somos lo que piensan, que desde el titulo nos interpela porque lo pusieron los muchachos. De alguna manera nos hace ese reclamo de que no todo es prejuicio, no todo es una mierda. Son 60 autores que son los mismos que participan de nuestros talleres».

Te puede interesar
indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lacteos calcio

Clave para frenar la pérdida de calcio

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/06/2025

A partir de los 50 años, el consumo de lácteos es vital para mantener la salud ósea y prevenir el deterioro  del hueso. Algunos estudios advierten que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá fracturas por osteoporosis, es decir, por el debilitamiento de los huesos.

Lo más visto
Jefe caminera

El jefe de la Caminera lideraba una banda policial de abogados

Redacción Regionalisimo
Sucesos27/06/2025

Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal

barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

Suardi

Suardi, Monte Oscuridad y Villa Trinidad tendrá cambios de conducción

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades