
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Más de 60 hombres privados de su libertad, que se encuentran alojados en la Unidad Penal 3 y la Unidad Penal 6, y acompañados por el equipo y el trabajo de Alfabetización Santa Fe, publicaron este libro
Sociedad23/04/2023(Conclusion) “No somos lo que piensan» es el título del libro que se trata de una obra que reúne escritos y relatos realizados por jóvenes privados de su lbertad alojados en las unidades penales 3 y 6 de Rosario.
La obra es el resultado del trabajo articulado de la asociación civil Alfabetización Santa Fe, el Programa Universitario «Alfabetización y Acceso a la Justicia y las facultades de Derecho,
Humanidades y Artes, Psicología y Ciencias Políticas y RRII.
La asociaciòn se dedica a la alfabetización de adultos y hace 14 años que trabaja en las unidades 3 y 6. También lo hizo en otros penales, aunque la labor más intensa la llevó cabo en los dos primeros.
«Logramos que sea un espacio-taller. Hacemos lunes a la mañana y viernes a la tarde. Le facilitamos unos cuadernitos a los delegados y anotan que le piden cada compañero para lectura. Tenemos un espacio muy chiquito en el pabellón 8, con mapas y hace poco le estoy llevando un globo terráqueo. Todo eso nos fue llevando a que ya lleguemos entre 8 y 10 talleres en la Unidad 6, y en la Unidad 3 hay tres talleres», dijo a Conclusión Fanny Tissembaum, referente de Alfabetización Santa Fe.
LA PALABRA, UN DERECHO Y UN TESORO
«Es un derecho. Es un tesoro y es un derecho. Esta gente que esta en el penal, en algún momento de la vida ha perdido el tren o la posibilidad de que los lleven a la escuela. Es una cuestión que tiene que ver con el devenir social y familiar de todos los ciudadanos. Lo que estamos haciendo es una restitución de derecho», señaló Tissembaum.
Y agregó que «la mayoría de los muchachos privados de su libertad, me atrevería a decir más del 80%, no terminaron el secundario».
TRABAJO DE CAMPO
«Nosotros hicimos algunos relevamientos: son 590 presos, de los cuales el 80% tiene hasta 23 años, y de ese 80% más del 40% no tiene terminado ni siquiera tercer grado. Mirá que cantidad de deudas tiene el estado», dijo.
Y recordó que hace algunos años en barrio Santa Lucía se relevaron 130 manzanas: «En cada manzana había entre 3 o 4 personas que no sabían ni leer ni escribir. En ese barrio había casi 90 personas, y estaba dividido en tercio, había el 30% entre 15 y los 30 años, el otro 30% de 30 a 60, y el resto arriba de 60 años».
EL EMPONDERAMIENTO DE LA PALABRA
«Lo nuestro es una pasada donde uno los interesa, los empodera, los contagia. Esta alfabetización que llevamos adelante es de mirada amplia. No es el ma-me-mi-mo-mu solamente, sino que propiciamos el encuentro, el dialogo, la mirada, el cara a cara. El hecho del encuentro socio-afectivo para que ello impacte en el otro, en otro conciudadano», agregó
Finalmete, con repescto al libro que se presenta este miércoles dijo: «Tuvimos un hijo. Indefectiblemente parimos un hijo. Este libro que se llama No somos lo que piensan, que desde el titulo nos interpela porque lo pusieron los muchachos. De alguna manera nos hace ese reclamo de que no todo es prejuicio, no todo es una mierda. Son 60 autores que son los mismos que participan de nuestros talleres».
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe