
Hace 30 años las mujeres salvaron los campos cantando el Himno Nacional
Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores




Más de 60 hombres privados de su libertad, que se encuentran alojados en la Unidad Penal 3 y la Unidad Penal 6, y acompañados por el equipo y el trabajo de Alfabetización Santa Fe, publicaron este libro
Sociedad23/04/2023
Redacción Regionalisimo
(Conclusion) “No somos lo que piensan» es el título del libro que se trata de una obra que reúne escritos y relatos realizados por jóvenes privados de su lbertad alojados en las unidades penales 3 y 6 de Rosario.
La obra es el resultado del trabajo articulado de la asociación civil Alfabetización Santa Fe, el Programa Universitario «Alfabetización y Acceso a la Justicia y las facultades de Derecho,
Humanidades y Artes, Psicología y Ciencias Políticas y RRII.
La asociaciòn se dedica a la alfabetización de adultos y hace 14 años que trabaja en las unidades 3 y 6. También lo hizo en otros penales, aunque la labor más intensa la llevó cabo en los dos primeros.
«Logramos que sea un espacio-taller. Hacemos lunes a la mañana y viernes a la tarde. Le facilitamos unos cuadernitos a los delegados y anotan que le piden cada compañero para lectura. Tenemos un espacio muy chiquito en el pabellón 8, con mapas y hace poco le estoy llevando un globo terráqueo. Todo eso nos fue llevando a que ya lleguemos entre 8 y 10 talleres en la Unidad 6, y en la Unidad 3 hay tres talleres», dijo a Conclusión Fanny Tissembaum, referente de Alfabetización Santa Fe.
LA PALABRA, UN DERECHO Y UN TESORO
«Es un derecho. Es un tesoro y es un derecho. Esta gente que esta en el penal, en algún momento de la vida ha perdido el tren o la posibilidad de que los lleven a la escuela. Es una cuestión que tiene que ver con el devenir social y familiar de todos los ciudadanos. Lo que estamos haciendo es una restitución de derecho», señaló Tissembaum.
Y agregó que «la mayoría de los muchachos privados de su libertad, me atrevería a decir más del 80%, no terminaron el secundario».
TRABAJO DE CAMPO
«Nosotros hicimos algunos relevamientos: son 590 presos, de los cuales el 80% tiene hasta 23 años, y de ese 80% más del 40% no tiene terminado ni siquiera tercer grado. Mirá que cantidad de deudas tiene el estado», dijo.
Y recordó que hace algunos años en barrio Santa Lucía se relevaron 130 manzanas: «En cada manzana había entre 3 o 4 personas que no sabían ni leer ni escribir. En ese barrio había casi 90 personas, y estaba dividido en tercio, había el 30% entre 15 y los 30 años, el otro 30% de 30 a 60, y el resto arriba de 60 años».
EL EMPONDERAMIENTO DE LA PALABRA
«Lo nuestro es una pasada donde uno los interesa, los empodera, los contagia. Esta alfabetización que llevamos adelante es de mirada amplia. No es el ma-me-mi-mo-mu solamente, sino que propiciamos el encuentro, el dialogo, la mirada, el cara a cara. El hecho del encuentro socio-afectivo para que ello impacte en el otro, en otro conciudadano», agregó
Finalmete, con repescto al libro que se presenta este miércoles dijo: «Tuvimos un hijo. Indefectiblemente parimos un hijo. Este libro que se llama No somos lo que piensan, que desde el titulo nos interpela porque lo pusieron los muchachos. De alguna manera nos hace ese reclamo de que no todo es prejuicio, no todo es una mierda. Son 60 autores que son los mismos que participan de nuestros talleres».

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),



La Fiesta de la Tierra y la Tradición, organizada por la Municipalidad de Morteros, fue incorporada por la Agencia Córdoba Turismo dentro de la agenda oficial de eventos de relevancia provincial, reconociendo su impacto cultural, turístico y regional.

En 9 poblaciones del noreste del departamento San Justo ganó Provincias Unidas frente a 7 localidades en las que ganó la Libertad Avanza

En Morteros junto a sus colonias Provincias Unidas obtuvo un ajustado triunfo por una diferencia de 79 votos

Un motociclista perdió la vida al chocar con una camioneta propiedad de la municipalidad de San Guillermo en la zona urbana de esa ciudad.

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

