Inició curso de comunicación en Ramona

Mantuvieron un audiencia con el secretario de cultura de la Nación, concretaron provisión de indumentaria laboral, tomaron medidas contra el dengue, y realizan mejoras edilicias en el museo

Regionales18/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ramona

Con gran convocatoria, dio comienzo el taller denominado "Programación visual, de imágenes y contenidos", enmarcado en el Programa Santa Fe Más del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, con el cual se propone aportar a los asistentes las herramientas que las nuevas tecnologías requieren para el diseño de medios de comunicación modernos, dinámicos y respondientes a las exigencias de su público.

Con este programa, el Gobierno Provincial se fija la meta de promover la inclusión socio-económica de las juventudes, revincularlos con el sistema educativo formal, en su caso, e incluso articular con el sector privado su proyección al mundo del trabajo, mejorando las condiciones de empleabilidad de los ramonenses y respondiendo a las nuevas demandas del ámbito profesional.

Además de jóvenes que encuentran su vocación en el área comunicacional, parte sustancial de los asistentes integran los equipos de producción y edición de Matria TV y Periódico El Cristal, sendas propuestas comunitarias de información local, a las cuales se atendió especialmente para su gestión, impulsando su desarrollo en el convencimiento del carácter esencial de la tarea social que despliegan.

Audiencia con el secretario de cultura de la Nación

En el majestuoso edificio del CCK, en pleno centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José Barbero concretó una audiencia de trabajo con el Secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Federico Prieto, con quién repasó convocatorias del organismo, abiertas y próximos a iniciarse, a las cuales la Comuna pueda presentar su postulación.

En un ameno encuentro, asimismo, ambas autoridades evaluaron como sumamente productivas las acciones conjuntas desarrollada recientemente en nuestra comunidad, como Carnavales Argentinos y el patrocinio del tradicional Festival de Teatro, por parte del Instituto Nacional de dicho arte.

Trazada la continuidad del vínculo, y cerrando la reunión, Barbero hizo entrega de un presente institucional compuesto de productos regionales.

Provisión de indumentaria laboral

En cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 59 y 60 del Estatuto del Personal Municipal de la Provincia de Santa Fe, Ley Nº 9286, el gobierno local efectuó la entrega de la vestimenta de trabajo a la totalidad de la planta laboral, ajustada en cada caso a los requerimientos y conforme las tareas asignadas, según el agrupamiento administrativo o técnico en el que se desempeña el agente. 

De dicha manera, la administración brinda adecuadas condiciones de labor y protege la salud del recurso humano que, día a día, ejecuta e implementa cada uno de los servicios y obras públicas asumidos por el ente municipal y todas sus implicancias. 

Esta medida se suma a la permanente renovación del equipamiento y herramientas de labor que busca poner a disposición los medios que permitan el cumplimiento de los fines de la organización. 

Medidas contra el dengue

A raíz de la escalada de casos de dengue que afectan a la región y al país en general que obliga a la adopción de medidas preventivas, junto a la campaña de difusión y concientización de la población sobre la exigencia del descacharrado y la eliminación de objetos que puedan acumular agua, se ordenó la fumigación de diversos  sectores urbanos y el desmalezado de espacios públicos, para evitar la proliferación de vectores y la eventual circulación comunitaria del virus del dengue o enfermedades similares.

Para su implementación, el municipio resolvió la adquisición de un equipo fumigador y del producto medicinal acorde para el desarrollo de dicha tarea.

Corresponde resaltar que se trata de una medida complementaria, puesto que la aplicación de insecticidas está destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no a los huevos y a las larvas, insistiendo con las medidas de cuidado y la necesidad de la oportuna consulta médica ante la aparición de los síntomas propios como fiebre alta repentina, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, decaimiento general, náuseas y vómitos.

Mejoras edilicias en el museo

En el marco del plan de recuperación de un espacio trascendental para la historia de nuestro pueblo, se ha efectuado el lavado del contrafrente del inmueble, que constituye una de las edificaciones más antiguas e importantes de la localidad.

Próximamente se implementarán tareas de demolición de la mampostería existente y posterior revoque, pintura y construcción de veredas, recuperando el sector en el que se localiza el parque de la maquinaria y constituye uno de los grandes atractivos para los contingentes que visitan este predio. 

 

Te puede interesar
Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

Lo más visto
Morteros bajo

Hoy alumnos de EEUU van al bajo Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales11/07/2025

En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades