El crecimiento sano de las infancias depende de los adultos

Una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños son víctimas de un delito de índole sexual durante su niñez Estos datos salen de un informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud.

Provinciales10/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Abuso-sexual-en-las-infancias

En Córdoba, actualmente, funcionan dos organismos que brindan asistencia y atienden de manera directa la problemática del abuso sexual en las infancias. Por un lado, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNaf), a través de la Línea 102, que brinda un servicio telefónico gratuito para orientar a las niñas, niños y adolescentes sobre protección y restitución de su derechos amenazados o vulnerados.

Por otra parte, la Dirección de Asistencia  a la víctima del delito, ubicada en Tránsito Cáceres 250, cuya tarea fundamental es la atención y asistencia de todas aquellas personas que han sido víctimas de cualquier tipo de delito, en especial, niños, niñas y adolescentes.

Por último, a nivel nacional, la Línea 137 es un servicio telefónico gratuito que atiende también las 24 horas del día y recepta incluso llamadas de manera anónima sea para alertar o recibir asistencia.

El abuso sexual es un delito

Cuando se habla de abuso sexual en las infancias, hay que señalar que se refiere a un tipo de violencia que puede no ser solamente física, sino también cualquier tipo de engaño, extorsión o distintas presiones fundadas en la asimetría o abuso de poder entre un adulto y un niño o adolescente.

En Argentina, según informes obtenidos de los llamados atendidos por los profesionales de la línea nacional 137, pertenecientes al Programa de Atención a las Víctimas contra las Violencias, del total de denuncias de violencia sexual recibidas, el 63,1% tenían por objeto a niños, niñas o adolescentes.

Córdoba no está al margen de esta situación. Desde 2018 a la fecha, según la Dirección de Asistencia a la Víctima, la demanda por tratamiento en relación al abuso sexual en las infancias ha sufrido un aumento del 40%. Si se tiene en cuenta que allí solo se atienden casos en los que existe una denuncia previa, el panorama posiblemente sea aún peor. Por eso, ¡digamos NO al abuso sexual en las infancias!

Si conocés o creés que un niño o niña puede estar sufriendo una situación que vulnere su integridad sexual, no te quedés callado. ¡Denunciá!

Si vivís en Córdoba Capital, dirigite a la Unidad Judicial de violencia de Género Familiar y Sexual, ubicada en la calle Entre Ríos 680 1° Piso.
Si vivís en el Interior provincial, dirigite a la Unidad Judicial o Comisaría más cercana a tu domicilio.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades