Acusan a Milei de haber trabajado para el Congreso por 26 años

El economista Roberto Cachanosky es quien brindó el informe en el que figura que Javier Milei integra la casta durante nada menos que 26 años.

Pais05/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
milei-828x548

(Diarioconvos) El economista Roberto Cachanosky compartió este martes un informe en el que figura que Javier Milei trabajó en el Congreso de la Nación durante nada menos que 26 años. El líder de La Libertad Avanza no tardó en responder a la defensiva y desde su entorno negaron que haya trabajado para “la casta” durante tanto tiempo.

El dato según el cual Javier Milei habría trabajado por más de dos décadas y media para el Congreso, en particular para la Cámara de Diputados, se desprende de la web de Nosis, una empresa privada que recopila información de ANSES y de AFIP. En su cuenta de Twitter, Cachanosky compartió una captura de pantalla del sitio en la que se ve una tabla donde figuran el nombre del líder liberal, el de la Cámara de Diputados como su lugar de trabajo, el año 1994 como fecha de comienzo de sus actividades y, como fecha de finalización, el año 2020.

"¿Pueden explicar que hizo Milei 26 años en el Congreso de la Nación? Hablando de ñoquis y de casta, estuvo desde 1994 hasta 2020 empleado del Congreso. ¿Qué van a inventar para zafar?”, escribió Cachanosky acompañando la captura de pantalla.

Los seguidores de La Casta Avanza, me atacan por preguntar si @JMilei fue empleado del Congreso.
Acá tienen captura de pantalla de informe de reconocida empresa privada que brinda información comercial. pic.twitter.com/mmA7NEc15H

— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) April 4, 2023
Tras esta revelación, de considerable magnitud siendo que el líder de La Libertad Avanza se caracteriza por su desprecio a lo que llama “la casta política”, usuarios y medios decidieron chequear el dato. Tras hacer el pedido de información a Nosis, para lo cual hay que pagar una suma de dinero, corroboraron que allí efectivamente figuran el nombre de Milei y esos datos de trabajo.

La versión del entorno de Milei

Desde el entorno del precandidato a presidente explicaron que es cierto que en 1994 trabajó para el Congreso, pero aseguraron que fue un empleo que sólo duró seis meses. Concretamente, Javier Milei se desempeñó como asesor del exgobernador de Tucumán y genocida durante la última dictadura, Antonio Bussi.

"Fue un contrato de tres meses que luego se renovó por otros tres meses más, vinculado a dos proyectos de ley, uno vinculado al limón y otro al azúcar, que son las dos principales fuentes económicas de la provincia de Tucumán. Luego dejó de trabajar para el Congreso hasta 2021, cuando fue elegido diputado nacional", expresaron a Perfil desde el entorno del libertario. Además, aportaron capturas de AFIP en las que figura que el actual diputado dejó de percibir ingresos del Congreso en 1995 hasta su nombramiento como legislador de La Libertad Avanza en 2021.

HOLA A TODOS
Quiero que sepan que ya estoy preparando las acciones legales correspondientes contra todos los responsables por la creación, publicación, y reproduccion de información falsa sobre mi, con el único y claro objetivo de desprestigiarme y generar confusión en la gente.

— Javier Milei (@JMilei) April 4, 2023
Por su parte, el líder libertario se descargó en sus redes: “Quiero que sepan que ya estoy preparando las acciones legales correspondientes contra todos los responsables por la creación, publicación, y reproducción de información falsa sobre mí, con el único y claro objetivo de desprestigiarme y generar confusión en la gente”.

“Nosis da 26 años, pero ¿qué importa si son 26 años o 6 meses? Si insultas a todo el mundo como casta y ñoquis, vos también tenés tus pecados”, respondió Cachanosky tras estas justificaciones.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Freyre plazoleta Hernandez

Remodelación de plazoleta

Redacción Regionalisimo
Regionales10/11/2025

Avanzan con la remodelación y puesta en valor de la plazoleta José Hernández con el propósito de brindar mayor cantidad de espacios de encuentro y disfrute

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades