
Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud




Se trata de 190 toneladas de maíz y 300 de trigo, para producción de leche vacuna y engorde de ganado. No contaría con la documentación requerida.
Regionales01/04/2023
Redacción Regionalisimo
(LNMañana) La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó 490 toneladas de maíz y trigo de un establecimiento dedicado a la producción de leche vacuna y engorde de ganado en Las Varas, debido a que no contaba con la documentación requerida.
En un comunicado, el organismo precisó que la mercadería secuestrada equivale "a la capacidad de carga de 17 camiones, con un valor de mercado de 28 millones de pesos".
"Se trata de 190 toneladas de maíz y 300 toneladas de trigo que, presumiblemente, iban a utilizarse como insumo para la producción de carne y carne vacuna para luego comercializarlas en el mercado marginal", detalló el escrito.
La retención de los bienes se produjo luego de una fiscalización presencial de la firma ubicada en Las Varas, en la que agentes de la Dirección General Impositiva (DGI) constataron la presencia de cereales sin su respaldo documental ni registro correspondiente, se informó.
Los inspectores comprobaron que la mercadería encontrada en los silos era superior a la declarada por el establecimiento, y que el cereal no contaba con sus correspondientes cartas de porte ni figuraba en el Registro de Movimientos y Existencias de Granos.
Las áreas de la AFIP especializadas en el sector agropecuario realizará los ajustes impositivos y aplicará las sanciones correspondientes.
El procedimiento forma parte de las tareas de fiscalización y control sobre grandes establecimientos agropecuarios e industriales que intervienen en la comercialización y el consumo de granos, para evitar maniobras fraudulentas que faciliten la evasión de las obligaciones fiscales y resten transparencia a las operaciones de comercialización.

Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud

En 9 poblaciones del noreste del departamento San Justo ganó Provincias Unidas frente a 7 localidades en las que ganó la Libertad Avanza

En el departamento San Justo ganó la Libertad Avanza obteniendo el 41,50 % de los votos seguidos por Provincias Unidas con el 33,77 % y en tercer lugar Defendamos Córdoba con el 7,55 %.

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.



Matías Garcilazo fue detenido tras una investigación del fiscal Daniel Ichazo, acusado de regentear un esquema promocionado en redes y en un bizarro streaming. Cayó en una mansión de Pilar con tres autos de lujo

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

En una investigación se detectó que esta organización criminal que golpeó a Río de Janeiro blanqueó dinero en la provincia de Buenos Aires con billeteras virtuales. La suma sería de más de 500 millones de dólares.

