
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Las vacas de nuestra región fueron electas como las mejores de la raza Holando Argentino al consagrar a los mejores animales en cada categoría la Asociación Criadores Holando Argentino. Las mismas fueron consagradas en la Fiesta de las Américas y en la Muestra Internacional de Lechería en Morteros
Productivas29/03/2023Las cabañas “La Luisa” de la Familia Miretti, “La Lilia” de la familia Barberis y “San Santiago” de la familia Giuliano fueron galardonadas al realizarse el Campeonato Argentino organizado por ACHA, donde la competencia virtual definió a los mejores animales del país en cada categoría, evidenciando una vez más que lo mejor de la genética lechera se encuentra en nuestra región.
La Asociación de Criadores de Holando Argentino retomó este año la premiación del Campeonato Nacional de la raza después de haberse suspendido las ediciones 2020 y 2021 a causa de la pandemia.
Se volvió organizar esta competencia clásica donde participaron ejemplares de las principales cabañas y criadores de todo el país.
En la contienda del Campeonato Argentino estuvieron animales ganadores y reservados de todas las exposiciones oficiales que se realizaron durante el año 2022, que fueron presentados de manera digital.
La Comisión de Jurados de Acha evaluó a todos los inscriptos, haciendo más abierto el concurso y permitiendo que se presenten animales de todos los destinos hasta el día 10 de marzo que participaron de las muestras en las diferentes instituciones de todo el país y la importante venta de reproductores.
Así se consagraron campeones argentinos, reservados y menciones especiales en cada una de las categorías de machos, hembras no paridas, hembras en lactancia y conjuntos, así también la vaca del año.
Los mejores ejemplares
De la cabaña La Luisa de la familia Miretti fue la vaca del año. Gajc Bangkok Imax Winnie T/E 42 fue la elegida como la mejor del año 2022, nacida el 2 de abril de 2018, ya ostenta los títulos de Campeón Vaca 4 años y Gran Campeón Hembra de la Feria Lechera de las Américas en Morteros, Pozo del Molle y Rafaela. Campeón Vaca 4 años y Reservado Gran Campeón Hembra de la Fiesta Nacional del Holando y la MIL Morteros.
En Terneros, O-G-C Ruperto, presentado por Gabriela Corenti fue el campeón, seguido por La Lilia Sam Amuse Tropic de Cabaña y tambos La Lilia.
En Junior Menor, Ricarm Chesnut Elude Undenied de Don Simón fue campeón y el reservado fue de La Lilia, La Lilia Vicente Gloria Kingdoc.
Dos Años Menor tuvo como campeón a Gajc Yarara Hanket Marilu de Barberis y Cavallero y el reservado fue para Enac 1603 C. Albi Supersire de la Escuela Libertador San Martín.
En 2 Años Mayor, el campeonato fue para San Sars Otelo Outside Undenied de Oscar Giuliano y “San Santiago».
La campeona en Mini Ternera fue La Lilia Eleonora Ribera Hancock de La Lilia y el reservado fue O-G-C Keisa de Gabriela Correnti.
En Ternera Juvenil, Realidad S Juncala Claynook Junca de Javier Cassimeri fue campeón; y el reservado fue La Lilia Anto Amuse Tropic de La Lilia.
La ternera menor campeona fue La Lilia Blexy Brillant Crushtime de La Lilia y el reservado fue para Adrián Martín con Clide Cocoa Calista Doc.
En la categoría Ternera Intermedia, Don Mingo Kira Atw.3458.Crisp-Fiv de S. Y.C. Tambos se consagró campeón, seguido por Clide Rosie Gitana Crushabull de Adrián Martin.
En Ternera Mayor O-G-C Felicitas de Gabriela Correnti fue campeón y el reservado quedó para Clide Ruby Nina Crushabull de Adrián Martín.
Para Vaquillona Intermedia el campeonato fue para Ninin Elegant Fever Sooner de Adrián Martín, mientras que el reservado fue Casilda 1605 C.Chochy Saluki 1477-Te de la Escuela San Martín.
En el segmento Vaquillona Mayor, el primer lugar fue de Gajc Ibone Rapid Isabella de Oscar Giuliano.
En Vaca 2 Años Junior el campeón fue Don Mingo Ruby Salomon 4615 Tatoo de S. Y C. Tambos, mientras que el reservado fue Gajc Moria Doorman Niña T/E de la Cabaña La Luisa.
En Vaca 2 Años Senior La Lilia tuvo al campeón con La Lilia Anabela Sharon Jedi; y el reservado fue de La Lilia para La Lilia Apple Karamba Revival Red.
Para Vaca 3 Años Junior el campeón fue La Lilia Supra Colette Solomon, de La Lilia, siendo reservado Renacer Daira Solomon Drake de Barberis y Cavallero.
Para Vaca 3 Años Senior el campeón fue La Lilia Lunallena Luster Solomon de Cabañas Tambos La Lilia.
La Luisa con Gajc Bangkok Imax Winnie T/E consiguió la categoría Vaca 4 Años, la también vaca del año; y el reservado fue Ariense Paciente Mogul de San Jose De Poblet.
Ninin Ruby Atwood Yoder de Felissia Hermanos fue Campeón en Vaca 5 Años, seguida por Gajc Carolita Byway Cenicienta de La Luisa.
En Vaca Adulta Gajc Lisette Durbin Lustre de Barberis y Cavallero fue campeón y el reservado quedó para Mundogen Winbrook Nico de Oscar Giuliano «San Dantiago».
Entre las postuladas a Vaca Vitalicia el campeón fue Don Mingo Letty Diamond 5469 Campus de S. y C. Tambos, mientras que el reservado fue de La Luisa, Gajc Sally Delta Dominique T/E.
El premio Progenie de Madre fue para Rubens´ Delia Xvii de Oscar Giuliano «San Dantiago».
En cuanto a Criador, La Luisa se quedó con el uno y dos. El grupo campeón estuvo compuesto por Rp 1701 – 1860 – 1961 – 2167 y en segundo lugar Rp 1701 – 1860 – 2020 – 2167.
También los Miretti fueron el Mejor Expositor con el grupo Rp 1860 – 1961 – 2482 – 2167, siendo reservado el conjunto Rp 1860 – 1961 – 2167 – 2482.
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
La anunciada quita de derechos de exportación duró apenas tres días y el beneficio fue para las exportadoras, no productores agropecuarios. Son seis firmas que concentran las operaciones más grandes. Se estiman ganancias entre 1500 y 1800 millones de dólares.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Nueve palestinos han muerto y decenas han resultado heridas en las últimas horas, en medio de múltiples ataques del ejército israelí en distintas zonas del sur de la Franja de Gaza.
Edición miércoles 15 de octubre