Comenzó el jury al fiscal federal de San Francisco Luis Viaut

Buscará determinar si incumplió su deber de observar buena conducta en sus funciones. El magistrado fue condenado el año pasado por el TOF N°2 de Córdoba por los delitos de tráfico de influencias y exacciones ilegales agravadas.

Sucesos28/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
MAT_0647
El proceso se desarrolla en el salón Nelly Ortiz del edificio de avenida de Mayo 760 de Buenos Aires

El Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal comenzó el proceso seguido al fiscal federal de San Francisco, Luis Viaut, para determinar si incumplió su deber de observar buena conducta previsto en la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal y en el Reglamento Disciplinario para los/as Magistrados/as del MPF y, en caso positivo, disponer la remoción de su cargo.

La realización del jury fue dispuesta por el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, en la Resolución MP 162/2022, luego de que Viaut fuera condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Córdoba el 26 de abril pasado a cinco años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos y al pago de una multa de 6 millones de pesos por los delitos de tráfico de influencias y exacciones ilegales agravadas. El tribunal lo encontró penalmente responsable de cobrar sobornos para frenar investigaciones y ejercer su influencia para intervenir en causas de la justicia ordinaria junto a un empleado de la dependencia a su cargo y otras tres personas. La sentencia fue recurrida por el condenado ante la Cámara Federal de Casación Penal, que aún no se pronunció al respecto.

El proceso seguido a Viaut se desarrolla desde ayer en el salón Nelly Ortiz de la Procuración General de la Nación, en la sede de avenida de Mayo 760 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tras la audiencia de hoy, el jury se reanudará mañana. Posteriormente continuará el 4 de abril, cuando están previstos los alegatos del fiscal general Mario Villar y de la fiscal general Ana Helena Díaz Cano, quienes representan a la acusación, y de la defensa de Viaut, ejercida por el defensor oficial Claudio Martín Armando.

El Tribunal de Enjuiciamiento está presidido por el representante de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Francisco Javier Panero, e integrado por los y las representantes del Poder Ejecutivo Nacional Héctor Pablo Enrique Barbuto; del Senado, César Grau; del Consejo Interuniversitario Nacional, Agustina Rodríguez Saa; del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, María Gabriela Van Marrewijk; y por los magistrados del MPF Ricardo Carlos María Álvarez, en representación de los fiscales generales, y Eduardo Norberto Varas, por los fiscales de primera instancia.

La Secretaría Permanente del MPF está compuesta por los secretarios de la Procuración General de la Nación Juan Manuel Casanovas, Pablo Hernán Glaniver y Francisco Ulloa, las secretarias letradas Victoria Ruiz y Jimena Azuaga, y el secretario letrado Ignacio Boeri.
 

Te puede interesar
Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Centro de Salud Porteña

Falleció un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos28/06/2025

Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto

Jefe caminera

El jefe de la Caminera lideraba una banda policial de abogados

Redacción Regionalisimo
Sucesos27/06/2025

Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal

Lo más visto
Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades