
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
La entrega de $ 57 millones a productores concreto el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, acompañado por el secretario de Coordinación Territorial del Gobierno de Córdoba, Augusto Pastore.
Productivas05/03/2023Las entrega correspondientes a los correspondientes de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) y Apoyo a Pequeños y Medianos Productores Ganaderos que benefician a más de 350 hombres y mujeres de campo se concretó en La Francia, San Francisco y Brinkmann donde además participaron los legisladores Alejandra Piasco y Ramón Girardi; el director de la Patrulla Rural, Marcelo Marín; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Desarrollo Sostenible, Santiago Dellarossa y el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font.
Las Buenas Prácticas Agropecuarias representan «una política de Estado construida entre todos con una profunda articulación entre el sector público-privado», una alianza estratégica que fue reconocida hace poco tiempo a nivel mundial con el Premio de Buenas Prácticas Regionales, establecido por la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); que se otorga todos los años a los mejores casos de políticas implementadas en el sector público.
En tanto, el programa de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores Ganaderos apunta a mejorar la eficiencia productiva de los rodeos vacunos de los pequeños y medianos productores con el fin de incrementar la productividad ganadera de la provincia de Córdoba.
Este programa tiene dos líneas. Por un lado, financiamiento mediante Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta $400.000 y por otro lado, la línea de asistencia financiera hasta $2.000.000 a tasa cero con plazo de 60 meses de devolución con 12 meses de gracia a través de la Fundación del Banco de Córdoba.
«El programa de Buenas Prácticas Agropecuarias es federal, no hay productores de los pueblos y ciudades de los 427 que componen la provincia que no se haya sumado y además abarca a todas las producciones y a todo tipo de productores, pequeños, medianos y grandes», afirmó el ministro Sergio Busso.
Por otro lado, reiteró el compromiso de defender a los productores e insistió en la necesidad de «sacar el pie de la cabeza», como dice el gobernador; y en incentivar y estimular a quienes invierten para incrementar la producción.
El titular de la cartera agropecuaria entregó también una patrulla rural para Plaza Luxardo, valuada a más de $14 millones. La unidad 0km es una camioneta 4×4, fabricada en Córdoba, con equipamiento especial como cristales y luneta antivandalismo, malacate, enganche, barral lumínico, sistema de radio, panel divisor y piso tipo batea, entre otros.
Cabe recordar que las unidades que se entregan a la Patrulla Rural fueron adquiridas a través del Fondo para el Desarrollo Agropecuario (FDA), que tiene entre otros atributos disponer y ejecutar aportes con diferentes objetivos que surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector ruralista y el Estado provincial.
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».