Desastre en Catamarca: una minera de litio derramó 20 mil litros de sustancias tóxicas

La empresa minera Livent provocó un derrame de 20 mil litros de ácido, una sustancia tóxica para el ambiente y potencialmente peligrosa para la salud de la población.

Pais22/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
vuelco-828x548

(Diario con vos) El desastre se produjo tras el vuelco de un camión en el marco del Proyecto Fénix, un plan de extracción de litio en Antofagasta de la Sierra, Catamarca.
 
Si bien el derrame se produjo el 4 de febrero, la información trascendió recién esta semana, cuando el diputado Carlos Marsilli de la UCR pidió un informe sobre el incidente. Más tarde, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murua, confirmó el vuelco del camión que transportaba ácido para el proceso de explotación de litio en el Salar del Hombre Muerto. 
 
“El sábado 4 de febrero se produjo un accidente con un camión transportista que se dirigía al Proyecto, por lo que el organismo minero inició la instancia de investigación”, comunicaron desde Livent. Además, la empresa se justificó apuntando a las "condiciones del camino y a las intensas lluvias registradas en la zona" y aseguró que el suelo del lugar donde se desarrolla la extracción de litio no se vio afectado.

Recién el miércoles, el Ministerio de Minería provincial anunció que inició un sumario administrativo para investigar el posible "incumplimiento de la normativa minero ambiental vigente". Según agregó el comunicado ministerial, “la empresa informó que se están llevando a cabo tareas de remediación en el sector" consistentes en "retirar el vehículo, limpieza de suelo y bombeo en la zona para extraer posibles residuos”.

Por su parte, la Comunidad originaria Atacameños del Altiplano, que se opone a las actividades de Livent desde que comenzaron en 1996, denuncia que la compañía contamina el medio ambiente, desplaza a las poblaciones del lugar y las priva de información.

"No podemos saber qué pasó, ni qué se hizo. Si vamos a ver no nos van a dejar acercar, nos persiguen, el control no es para las empresas sino para nosotros. Cuando comenzaron con el acueducto lo hicieron con la policía custodiándonos", relató el vocero Alfredo Morales en diálogo con Página 12.

A esta denuncia se suman las imágenes trascendidas en los últimos días en las que se ve a un grupo de vicuñas comiendo basura arrojada por la empresa y residuos tóxicos en la mina. “Ellos dicen que activaron el protocolo, pero nadie más ve. Nadie ve nada salvo ellos porque no te dejan estar ahí", concluyó Morales.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Morteros bomberos

Obras en Bomberos Voluntarios

Redacción Regionalisimo
Locales07/11/2025

La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades