
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
La empresa minera Livent provocó un derrame de 20 mil litros de ácido, una sustancia tóxica para el ambiente y potencialmente peligrosa para la salud de la población.
Pais22/02/2023(Diario con vos) El desastre se produjo tras el vuelco de un camión en el marco del Proyecto Fénix, un plan de extracción de litio en Antofagasta de la Sierra, Catamarca.
Si bien el derrame se produjo el 4 de febrero, la información trascendió recién esta semana, cuando el diputado Carlos Marsilli de la UCR pidió un informe sobre el incidente. Más tarde, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murua, confirmó el vuelco del camión que transportaba ácido para el proceso de explotación de litio en el Salar del Hombre Muerto.
“El sábado 4 de febrero se produjo un accidente con un camión transportista que se dirigía al Proyecto, por lo que el organismo minero inició la instancia de investigación”, comunicaron desde Livent. Además, la empresa se justificó apuntando a las "condiciones del camino y a las intensas lluvias registradas en la zona" y aseguró que el suelo del lugar donde se desarrolla la extracción de litio no se vio afectado.
Recién el miércoles, el Ministerio de Minería provincial anunció que inició un sumario administrativo para investigar el posible "incumplimiento de la normativa minero ambiental vigente". Según agregó el comunicado ministerial, “la empresa informó que se están llevando a cabo tareas de remediación en el sector" consistentes en "retirar el vehículo, limpieza de suelo y bombeo en la zona para extraer posibles residuos”.
Por su parte, la Comunidad originaria Atacameños del Altiplano, que se opone a las actividades de Livent desde que comenzaron en 1996, denuncia que la compañía contamina el medio ambiente, desplaza a las poblaciones del lugar y las priva de información.
"No podemos saber qué pasó, ni qué se hizo. Si vamos a ver no nos van a dejar acercar, nos persiguen, el control no es para las empresas sino para nosotros. Cuando comenzaron con el acueducto lo hicieron con la policía custodiándonos", relató el vocero Alfredo Morales en diálogo con Página 12.
A esta denuncia se suman las imágenes trascendidas en los últimos días en las que se ve a un grupo de vicuñas comiendo basura arrojada por la empresa y residuos tóxicos en la mina. “Ellos dicen que activaron el protocolo, pero nadie más ve. Nadie ve nada salvo ellos porque no te dejan estar ahí", concluyó Morales.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982
El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger
Un informe del organismo antidrogas estadounidense incluyó por primera vez a Tierra del Fuego entre las áreas de riesgo y cuestionó la falta de recursos para combatir el lavado en Argentina impuesto por la motosierra de MIlei
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.