Un "milagro" con sello argentino

El grupo especial (Policía Federal y Cascos Blancos) que envió Argentina para ayudar en el trágico escenario que dejaron los terremotos en Turquía y Siria logró rescatar a tres personas que estuvieron más de 200 horas bajo los escombros. Ocurrió en la localidad turca de Hatay.

Mundo21/02/2023 Gabriel Michi
f4e809_e58b940c4e18479487cac1c4f2c02f9c~mv2

Cuando arrecian las malas noticias y lo único que se encuentra es muerte más muerte, el "milagro" de encontrar vida debajo de los escombros es algo que emociona y sorprende. Más cuando ya pasaron 9 días desde que los dos brutales terremotos (y sus infinitas réplicas) provocaron una destrucción total en vastas zonas de Turquía y Siria. Eso fue lo que acaba de vivir el equipo de brigadistas que la Argentina envió al terreno para ayudar. El grupo -de 34 enviados- integrado por miembros de la Policía Federal y los Cascos Blancos rescató a tres personas que permanecieron más de 200 horas bajo los escombros. Un verdadero "milagro" con sello argentino que se dio en la ciudad de Hatay, una de las más golpeadas en Turquía.

Mientras la cifra de muertos de ambos lados de la frontera ya supera los 40.000 y habiendo transcurrido tanto tiempo desde los potentes sismos, parece increíble que aún se puedan encontrar sobrevivientes bajo los cimientos destruidos de miles de edificios que se cayeron como castillos de naipes. De hecho, el equipo argentino además de haber rescatado a las tres sobrevivientes (un niño, una mujer y un hombre), sacaron de entre los escombros 16 cuerpos sin vida. Lo hicieron en un trabajo coordinado con la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía.

 De la misión humanitaria enviada por este país participa personal de la Brigada Especial Federal de Rescate (Befer) de la Policía Federal Argentina (PFA), en su debut en un territorio tan lejano geográficamente. "La brigada USAR, que fue enviada desde la Argentina a Turquía el pasado 9 de febrero, está integrada por 28 efectivos altamente calificados en materia de búsqueda técnica, búsqueda canina, asistencia médica, materiales peligrosos, ingeniería estructural y comparten los trabajos junto con 4 efectivos de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (Aciah)", señaló el Gobierno nacional. 

 Fue el propio canciller Santiago Cafiero quien hizo pública la buena nueva a través de su cuenta de Twitter: "La misión argentina de asistencia humanitaria logró rescatar a tres personas con vida en Hatay, la ciudad turca más devastada por el terremoto. Nos emociona poder compartir esta noticia, a nueve días de uno de los desastres más grandes de la historia de la región". A la vez que elogió el "profesionalismo" del equipo enviado. Y subrayó que esto permitió "abrazarnos a la vida, la solidaridad y la esperanza" en medio de la catástrofe.

Argentina se sumó así a varios países que enviaron su ayuda técnica y humanitaria como Francia, Australia, España, Rumania, entre otros. En un comunicado la Cancillería argentina señaló sobre los rescates con vida: "Esto significa un hecho asombroso considerando el tiempo transcurrido desde el momento en que se inició el siniestro. Además dificultan considerablemente los rescates las muy bajas temperaturas en la zona como también la falta de agua y alimentos". Y continuó: "Cabe destacar el coraje y temple de nuestros profesionales en esta misión, ya que es la primera vez que dicha Brigada realiza destacadamente su labor en un acontecimiento tan catastrófico a nivel global".

Los rescatistas argentinos llegaron a ciudad turca de Adana el domingo 12 de febrero, 4 días antes de este rescate con final feliz. Esta ciudad, ubicada a 922 kilómetros de Estambul, es muy próxima al epicentro de los dos terremotos devastadores ocurridos el lunes 6 de febrero. En ese escenario dramático, donde todo es dolor y destrucción, una buena noticia surgió entre los escombros. Allí donde la muerte se adueñó de todo, lograron salvar a tres personas después de 9 días. Un "milagro" con sello argentino. 

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades