
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
La investigación avanza y este martes se llevaron adelante 30 allanamientos en forma conjunta en Mar del Plata, Buenos Aires y Córdoba.
Pais15/02/2023(Telam) La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) desbarató este martes una organización que generaba facturas truchas que habría evadido 2.500 millones de pesos en impuestos por medio de la emisión de comprobantes apócrifos, informó el organismo.
La investigación avanza a través de una causa penal tributaria -en la que AFIP actúa como querellante- en el juzgado federal de Mar del Plata N°3, donde hoy se llevaron adelante 30 allanamientos, en forma conjunta con otros realizados en las ciudades de Buenos Aires y de Córdoba.
"Como resultado de los procedimientos ordenados por el Poder Judicial, quedaron detenidas seis personas involucradas en las maniobras fraudulentas", informó AFIP.
Las áreas especializadas de la Dirección General Impositiva (DGI) habían detectado que una organización creaba empresas fantasma y utilizaba a sujetos insolventes para generar usinas de facturación electrónica apócrifa.
De esta manera, los usuarios de estos comprobantes falsos podían disminuir de forma ilegal sus obligaciones fiscales, lo que impactaba de forma negativa sobre los recursos de la recaudación tributaria.
En total, los agentes comprobaron que la organización había emitido comprobantes falsos por $2.308 millones en un corto período de tiempo.
Sin embargo, con el correr del tiempo y la continuidad de las operaciones fraudulentas, las ventas simuladas por esta vía sumaron $4.800 millones.
"La DGI estimó que el total del perjuicio fiscal originado con estas maniobras totaliza los $2.500 millones", afirmó AFIP.
Los operativos ordenados por la justicia federal consistieron en 30 allanamientos en las ciudades de Mar del Plata, Córdoba y Buenos Aires, en los cuales participaron miembros de las fuerzas federales. Como resultado de los operativos, quedaron detenidas seis personas.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.
La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.
En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente
El octavo sorteo mensual realizó la promoción «Sueño Celeste» de Mutual 9 de Julio de Morteros
Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.