
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




La investigación avanza y este martes se llevaron adelante 30 allanamientos en forma conjunta en Mar del Plata, Buenos Aires y Córdoba.
Pais15/02/2023
Redacción Regionalisimo
(Telam) La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) desbarató este martes una organización que generaba facturas truchas que habría evadido 2.500 millones de pesos en impuestos por medio de la emisión de comprobantes apócrifos, informó el organismo.
La investigación avanza a través de una causa penal tributaria -en la que AFIP actúa como querellante- en el juzgado federal de Mar del Plata N°3, donde hoy se llevaron adelante 30 allanamientos, en forma conjunta con otros realizados en las ciudades de Buenos Aires y de Córdoba.
"Como resultado de los procedimientos ordenados por el Poder Judicial, quedaron detenidas seis personas involucradas en las maniobras fraudulentas", informó AFIP.
Las áreas especializadas de la Dirección General Impositiva (DGI) habían detectado que una organización creaba empresas fantasma y utilizaba a sujetos insolventes para generar usinas de facturación electrónica apócrifa.
De esta manera, los usuarios de estos comprobantes falsos podían disminuir de forma ilegal sus obligaciones fiscales, lo que impactaba de forma negativa sobre los recursos de la recaudación tributaria.
En total, los agentes comprobaron que la organización había emitido comprobantes falsos por $2.308 millones en un corto período de tiempo.
Sin embargo, con el correr del tiempo y la continuidad de las operaciones fraudulentas, las ventas simuladas por esta vía sumaron $4.800 millones.
"La DGI estimó que el total del perjuicio fiscal originado con estas maniobras totaliza los $2.500 millones", afirmó AFIP.
Los operativos ordenados por la justicia federal consistieron en 30 allanamientos en las ciudades de Mar del Plata, Córdoba y Buenos Aires, en los cuales participaron miembros de las fuerzas federales. Como resultado de los operativos, quedaron detenidas seis personas.

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

