
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
El Fiscal a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Morteros dejará la misma para asumir la titularidad de una de las fiscalías en Córdoba capital.
Locales15/02/2023La Legislatura provincial aprobó en su última sesión ordinaria la designación en la Fiscalía de Instrucción de Décimo Primer Turno, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba como fiscal titular a Juan Ávila Echenique
El pliego había recibido despacho favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos en la que el legislador por el departamento San Justo Ramón Giraldi es vicepresidente.
La aprobación por parte de la Legislatura provincial será enviada al Poder Ejecutivo Provincial para cumplimentar el trámite de designación para su posterior jura, la que podría acontecer en los últimos días del mes de febrero.
A partir de ese momento el tribunal de Morteros quedará nuevamente sin fiscal, debiendo pasar las causas a la fiscalía de turno de San Francisco para su subrogación, hasta que el Tribunal Superior de Justicia o la Fiscalía General de la provincia en caso de existir alguien en orden de mérito y este acepte sea designado de forma interina.
De no existir posibilidad de una designación, el periodo en que los Tribunales de Morteros, no tendría fiscal podría ser largo, ya que debe convocar a concurso, algo que hace tres años que está en espera. Una vez que se realice la convocatoria deben llevar adelante los exámenes y proceso establecidos lo que demanda varios meses
Juan Avila Echenique había rendido para ser fiscal en Córdoba, pero al haber quedado décimo cuarto en el orden de mérito no pudo asumir en su momento en ninguna fiscalía quedando como subsidiario a aspirante a fiscal, por lo que al proponer hacerse cargo de la fiscalía de instrucción de Morteros asumiendo en febrero del año pasado, pero al producirse una vacante en la Fiscalía de Instrucción de Décimo Primer Turno en Córdoba, asumirá la misma.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
El día de los trabajadores no es una jornada feliz. La precariedad y la pérdida de puestos de trabajo son una constante. Las reformas laboral y previsional se lograron de hecho. Más de la cuarta parte de los trabajadores están hundidos en la informalidad. Las condiciones laborales hoy se asemejan a aquellas que llevaron a los mártires de Chicago a protestar.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”