Falleció el fotógrafo Hugo Suarez, reconocido retratista y fotoperiodista

Fue encontrado sin vida el reconocido fotógrafo Hugo Suarez, artista cordobés, fotorreportero, y librero. Fue en Salsipuedes en la cascada La Estancita, una de las caídas de agua más buscadas en las Sierras Chicas.

Sucesos09/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Hugo Suarez
Hugo Suárez tenía 45 años generando un fuerte dolor en el ambiente artístico cordobés su partida.

El cuerpo sin vida del fotógrafo cordobés Hugo Nicolás Suárez fue encontrado en las últimas horas en el Paraje La Estancia, en la zona de la la cascada del Salto de Salsipuedes. Se ordenaron una serie de pericias para determinar cómo se produjo su muerte y trascendió que el cadáver se hallaba dentro del agua.

Suárez era buscado intensamente desde el martes en horas de la tarde, cuando abandonó su hogar para dirigirse con destino a La Serranita. Sin embargo, tras perder contacto con su familia, se ubicó su celular en el Camino del Cuadrado, muy cerca de la zona donde finalmente se hallaron sus restos.

Iba a bordo de un vehículo Renault Megane que fue encontrado en un estacionamiento del lugar y sobre el baúl estaba la billetera con documentación y las llaves del rodado.

Los peritos judiciales estuvieron recogiendo pruebas en el lugar y se ordenó la autopsia del cuerpo, por lo que el caso ha sido caratulado como muerte de etiología dudosa.

Suarez quien era uno de los retratistas más reconocidos en Córdoba, fotoperiodista, además de un artista muy comprometido socialmente, puso su mirada al servicio de las luchas sociales de Córdoba participando en varios medios regionales y nacionales, además de publicar fotolibros, brindar talleres y conformar experiencias de educación popular.

Se ha destacado como fotógrafo en y de la cultura cordobesa. Su obra artística, premiada en diferentes oportunidades, cuenta de poetas, periodistas, activistas, intelectuales, profesores/as y artistas de la música de nuestra provincia.

Además, se desempeñaba como profesor adscripto en el Seminario Taller de Práctica Docente y Residencia y como integrante de los proyectos de Investigación: “Iniciación a la docencia. Saberes pedagógicos didácticos de egresados de los profesorados de Filosofía y de Ciencias de la Educación de la FFYH-UNC” y “Formación docente y educación de las infancias en la historia de la educación de Córdoba (siglo XIX y principios del XX)“.

Tenía dos libros nuevos, próximos a salir de la imprenta: "Certezas", donde retrataba personalidades de la cultura, política y el arte de Córdoba; y un fotolibro para la colección "Tlön", de Editorial Eduvim.

“Lejos de querer romantizar la pobreza ni mucho menos, me parece importante mostrar ciertas cuestiones que -a mi humilde criterio- se intentan invisibilizar todo el tiempo en los medios. La gente que vive debajo de los puentes, el trabajo precario, los ladrilleros, los cartoneros. Yo creo que la fotografía (que muchas veces tiende a ser un medio hedonista, por sobre todas las cosas en estos tiempos, un medio usado más para la gestión representativa en redes sociales, para el gusto de lo inmediato, en cuestiones ligadas más a lo superficial que a lo profundo), tiene mucho para ofrecer en ese sentido, mucho para comunicar”, contaba Hugo Suarez a La tinta, algunos meses atrás.

También, en diálogo con La Nueva Mañana, sostenía: "En una época tenía ciertas inquietudes, como todo joven, por hacer 'la gran fotografía'. En este momento, solamente busco expresarme. Estoy haciendo muchas lecturas de lo que debe ser una imagen, cómo se construye. Muy de acuerdo con que cada uno es un canal y debe manifestarse. Me parece una síntesis muy linda de lo que debe ser una persona que trabaje con fotografía, con música, con pintura. Entiendo la fotografía como una pausa, como un recreo, como un detenimiento.

Te puede interesar
caja fuerte

Robaron 110 mil dólares a un productor

Redacción Regionalisimo
Sucesos09/09/2025

El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000

sola

Detuvieron al ex presidente comunal de Villa Saralegui

Redacción Regionalisimo
Sucesos04/09/2025

Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.

Lo más visto
Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades