Tras el estancamiento de 2022, estiman que la producción de leche caerá en 2023

Un relevamiento realizado por el Observatorio de la Cadena Láctea entre empresas del sector proyecta que el ordeñe se reducirá 0,7%. Los tambos cerraron el año pasado perdiendo contra la suba de costos.

Productivas01/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
tambo-agroindustria

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) publicó su primera estimación de producción de leche 2023, realizada en base a una encuesta enviada a 30 industrias del sector en el país.

Según este relevamiento, la expectativa es que se alcance un ordeñe de 11.472,7 millones de litros, 0,7% por debajo de los 11.557,5 millones de 2022.

Cabe recordar que el año pasado cerró con una producción casi igual de la de 2021, con un crecimiento interanual de apenas 0,04%, luego de que 2021 mostrara una expansión del 4% y 2020, del 7,4%.

De todos modos, OCLA valoró este resultado conseguido en 2022 pese a “una larga lista de factores adversos”, como los controles de precios en el mercado interno, el deterioro del poder adquisitivo de los consumidores, la caída a fines del año de los precios internacionales y la presencia de derechos de exportación acompañados de un fuerte retraso cambiario.

Pero más que nada, ante una “sequía prolongada y generalizada, con suba de precios de los concentrados en el plano internacional” y los efectos negativos en los costos que significó el “dólar soja”.

De hecho, según el OCLA, el precio cobrado por la leche en tranquera quedó por detrás de las necesidades de los productores a lo largo de 2022: el valor subió 92,8%, mientras que la inflación fue de casi 95% y el costo de producción promedio de un litro de leche medido por el INTA se elevó 97%.

Para el OCLA, pese a estos vientos en contra, “este sostenimiento de la producción en 2022 muestra a las claras todo el trabajo que se viene realizando en los tambos con la incorporación de tecnologías de insumo y de procesos, donde las mejoras en el bienestar animal, automatización de procesos, encierre de los rodeos con más sombra, más agua disponible, aspersores, ventiladores, aumento de las producciones individuales” tienen efectos positivos en la producción.

LO QUE VIENE EN 2023

En este marco, volviendo a las proyecciones para 2023, el OCLA mencionó que “los datos aportados corresponden a la variación interanual a tambo constante de cada mes de 2023 respecto a igual mes del año anterior y la variación total anual”.

Y luego también aclaró que solo se trata de una primera previsión teórica que probablemente sufra modificaciones a lo largo del año.

“Esta estimación sólo trata de brindar una perspectiva para el año 2023, sobre la base de los datos disponibles al momento de efectuarla. Las condiciones de alta volatilidad e incertidumbre que seguramente caracterizarán el año en curso, pueden generar importantes diferencias respecto a los números proyectados, que iremos evaluando en la medida que ocurran”, precisó.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Lo más visto
elecciones santa fe

16 listas compiten por 9 bancas de Diputados en Santa Fe

Redacción Regionalisimo
25/10/2025

Provincias Unidas, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad son algunas de las principales alianzas que compiten este domingo para la Cámara baja nacional

Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades