
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




Este asesinato se convirtió en uno de los emblemas a nivel nacional ya que conmovió al país entero y mostró los trasfondos de la política y el manejo de los negocios.
Pais25/01/2023
Redacción Regionalisimo
Al cumplirse hoy 26 años del crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, colegas, periodistas y familiares realizarán encuentros en diversos puntos del país para recordarlo.
El acto principal se realizará en la localidad de General Madariaga, lugar donde fue hallado sin vida después de haber sido secuestrado y torturado.
Este encuentro se realizará a partir de las 19, mientras que este miércoles a las 11 se llevó a cabo un homenaje frente a la terminal de micros de la ciudad balnearia de Pinamar.
También a las 11, pero en el barrio porteño de San Cristóbal, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), junto con la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) llevaron a cabo un acto en su memoria.
José Luis Cabezas fue asesinado en la madrugada del 25 de enero de 1997 por la banda criminal «Los Horneros» tras la publicación de la cara del empresario Alfredo Yabrán en la revista Noticias en marzo de 1996.
Este asesinato se convirtió en uno de los emblemas a nivel nacional ya que conmovió al país entero y mostró los trasfondos de la política y el manejo de los negocios.
La autopsia confirmó que el fotógrafo recibió dos disparos en la nuca de un calibre 32 dentro del Ford Fiesta que Noticias le había alquilado para que pudiera cubrir la temporada de verano de ese año.
Luego, ese vehículo fue prendido fuego para descartar pistas y huellas.
«Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la cabeza», había mencionado una vez el empresario a los que muchos sabían de su existencia, pero pocos realmente conocían su cara.
Años después del crimen y de una investigación exhaustiva, la Justicia condenó a prisión perpetua a los policías Gustavo Prellezo por ser el autor material del crimen, a Aníbal Luna y Sergio Camaratta, y a los integrantes de «La Banda de Los Horneros», entre los que se encuentran José Luis Auge, Horacio Braga, Sergio Gustavo González y Héctor Retana.
También recibieron la misma condena Gregorio Ríos, jefe de Seguridad de Yabrán, y el comisario Alberto Gómez, por liberar la zona.
Aún así, el mayor responsable del crimen, Alfredo Yabrán, no recibió ninguna condena ya que, después de estar meses prófugo, el día que lo iban a detener, en mayo de 1998, se suicidó en una estancia ubicada en la provincia de Entre Ríos.
El juicio, que comenzó en el año 2000, se realizó en el Tribunal de Dolores, el mismo en el que en estos momentos se lleva a cabo el debate oral por el crimen de Fernando Báez Sosa.
Una figura de este juicio también es Fernando Burlando quién, por ese entonces, defendió a tres de los imputados más complicados por el asesinato de Cabezas.
El crimen del fotógrafo marcó un antes y un después permitiendo una mirada diferente sobre la labor periodística a nivel nacional y hasta internacional.
A 26 años de su asesinato, los familiares, colegas y periodistas continúan bajo el reclamo de que no quede impune el crimen de Cabezas y que no ocurran más casos como este.

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

