Intervinieron el Hospital Distrital “Dr. Rubén Alberdi” de Selva

Lo dispuso el Ministerio de Salud de la provincia de Santiago del Estero para sanear la situación administrativa y profesional del referido nosocomio.

Regionales25/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Hospital Selva

Asumió la intervención del hospital de Selva el Dr. Hugo Avellaneda, a partir de una resolución de la Ministra de Salud de Santiago del Estero, quien además dispuso que un grupo de profesionales, encargados de bienes patrimoniales de la provincia, y profesionales de la salud realicen un diagnóstico situacional del nosocomio.

“Nuestra intención es sumar y gestionar y mejorar las relaciones interinstitucionales entre el hospital de Selva y el Ministerio de Salud; – expresaba el Dr. Avellaneda – quiero dejar en claro que todo el personal seguirá en sus puestos de trabajo bajo la supervisión de la intervención, nosotros venimos a trabajar en equipo, a gestionar todo lo necesario para el hospital que sea en beneficio de la población”.

Según nos explicaban el proceso de intervención se extendería por el lapso de 6 meses aproximadamente, tiempo que se calcula en que se realizaría todo lo necesario para sanear lo administrativo y referente a profesionales de la salud.

El Dr. Avellaneda, quien se desempeñó como interventor en el hospital de Bandera y actualmente hace 10 meses, como Director den el hospital de la ciudad de Añatuya; nos comentaba que “ya se comenzaron a gestionar mesas, colchones, televisores, equipos de monitoreo fetal; se está viendo de optimizar las guardias y traer nuevos profesionales. Se tramitará también elementos de informática que ayuden a personal de APS en su trabajo de campo, se realizarán capacitaciones entre otras cuestiones que tenemos proyectadas para Selva”, haciendo hincapié en su política de trabajo cooperativo.

Te puede interesar
Lo más visto
Muna

Morteros se sumó al programa Muna

Redacción Regionalisimo
Locales18/04/2025

En un acto realizado este viernes en Córdoba, el intendente Sebastián Demarchi suscribió la adhesión de Morteros al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) impulsado por UNICEF y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba

Jesus

Crucifixión de Cristo: ¿por qué fue condenado Jesús de Nazaret?

Redacción Regionalisimo
Sociedad18/04/2025

Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades