
La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites




Lo dispuso el Ministerio de Salud de la provincia de Santiago del Estero para sanear la situación administrativa y profesional del referido nosocomio.
Regionales25/01/2023
Redacción Regionalisimo
Asumió la intervención del hospital de Selva el Dr. Hugo Avellaneda, a partir de una resolución de la Ministra de Salud de Santiago del Estero, quien además dispuso que un grupo de profesionales, encargados de bienes patrimoniales de la provincia, y profesionales de la salud realicen un diagnóstico situacional del nosocomio.
“Nuestra intención es sumar y gestionar y mejorar las relaciones interinstitucionales entre el hospital de Selva y el Ministerio de Salud; – expresaba el Dr. Avellaneda – quiero dejar en claro que todo el personal seguirá en sus puestos de trabajo bajo la supervisión de la intervención, nosotros venimos a trabajar en equipo, a gestionar todo lo necesario para el hospital que sea en beneficio de la población”.
Según nos explicaban el proceso de intervención se extendería por el lapso de 6 meses aproximadamente, tiempo que se calcula en que se realizaría todo lo necesario para sanear lo administrativo y referente a profesionales de la salud.
El Dr. Avellaneda, quien se desempeñó como interventor en el hospital de Bandera y actualmente hace 10 meses, como Director den el hospital de la ciudad de Añatuya; nos comentaba que “ya se comenzaron a gestionar mesas, colchones, televisores, equipos de monitoreo fetal; se está viendo de optimizar las guardias y traer nuevos profesionales. Se tramitará también elementos de informática que ayuden a personal de APS en su trabajo de campo, se realizarán capacitaciones entre otras cuestiones que tenemos proyectadas para Selva”, haciendo hincapié en su política de trabajo cooperativo.

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

