Trabajadores argentinos dudan de poder jubilarse a una edad "deseada"

La edad deseada no coincide necesariamente con la edad legal para iniciar los trámites jubilatorios sino con aquella en la que el trabajador desearía poder dejar de estar activo

Pais22/01/2023 Cristian Dominguez
jubilarse-en-Argentina-1024x768

(El Resaltador) El 64% de los trabajadores argentinos dudan sobre la posibilidad de jubilarse a la edad "deseada", según el informe que realizó Randstad. El principal motivo es la posición financiera que atraviesan estas personas.

El estudio también constató la situación en Chile, dónde el porcentaje sube al 68%, en México es del 58% y en Brasil del 57%.

La edad deseada no coincide necesariamente con la edad legal para iniciar los trámites jubilatorios sino con aquella en la que el trabajador desearía poder dejar de estar activo, dado que en los distintos países hay diferentes regímenes previsionales, indicaron desde la consultora.

Te puede interesar: "Más del 60% de la riqueza producida desde 2020 está en manos del 1% más rico"

En el caso de Argentina la ley establece en general un mínimo de 30 años de trabajo con aportes al sistema de jubilaciones de reparto y tener 60 años de edad en el caso de las mujeres y 65 en el caso de los varones.

El mismo informe sostuvo que en la actual situación económica, el 80% de los trabajadores en Chile está preocupado por su seguridad laboral, seguido por los mexicano con el 77% y por Argentina con el 75%.

Proyecto de jubilación anticipada

En el Congreso de la Nación existe un proyecto que envió el oficialismo para una moratoria previsional. Podría tratarse en sesiones extraordinarias y, en caso de aprobarse, beneficiaría a unas 80 mil personas, según la directora de Anses Fernanda Ravertta.

El Plan de Pago de Deuda Previsional alcanza a dos grupos: por un lado, a quienes ya cumplieron la edad jubilatoria pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados. Estas personas podrán cancelar la deuda de aportes en cuotas descontadas de su jubilación. Por el otro, quienes están a menos de 10 años de cumplir la edad jubilatoria y no alcanzarán los 30 años de aportes. En este caso, podrán identificar y cancelar períodos pasados de aportes, lo que les otorgará derecho a acumular períodos para su futura jubilación.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Murgas

Más de 250 estudiantes se  presentaron en las Murgas Escolares

Redacción Regionalisimo
Locales08/11/2025

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de  instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades