¿Cuáles fueron los precios que más aumentaron en 2022?

El Indec informó que la inflación de 2022 fue del 94,8%, pero no todos los precios aumentaron en esa línea. 

Pais15/01/2023 José Giménez
Verduleria-inflacion

Algunos productos estacionales se incrementaron muy por encima de la inflación, como es el caso de la lechuga. También sufrieron fuertes aumentos productos claves, como el aceite, la harina, los fideos y la leche. 
En cambio, los cortes de carne más populares aumentaron la mitad de lo que lo hizo la inflación general. 
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación anual de 2022 fue del 94,8%, el registro más alto desde 1991 (cuando fue del 84%, antes de que comenzaran a notarse los efectos de la Ley de Convertibilidad.

Sin embargo, como se explica en esta nota, no todos los bienes y servicios de la canasta que utiliza el INDEC para elaborar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tienen la misma incidencia en la inflación general ni aumentan en los mismos niveles que ésta.

Es por eso que en esta nota repasamos cuáles fueron los productos que más aumentaron en el último año en el Gran Buenos Aires, según los datos oficiales.

Los productos con mayores incrementos

El producto que más aumentó en el último año fue la lechuga, que registró un aumento del 408% con respecto a diciembre de 2021. Le siguieron la cebolla (336,9%), la batata (293,3%), la papa (292,7%) y el limón (222,1%).

Se trata de productos estacionales, cuyos precios dependen no sólo de la época del año (en este caso, al comparar el mismo mes esto no sería un problema) sino también de factores climáticos que pueden aumentar o disminuir la oferta, lo que incide en los precios.

Sin embargo, otros productos clave en la mesa familiar también tuvieron aumentos por encima de la inflación general. Es el caso del aceite de girasol, cuyo valor sufrió un alza del 161,6% el año pasado. En tanto, la harina 0000 tuvo un incremento del 147%, los fideos guiseros aumentaron 144,6% y la leche, un 139,6%).

En el otro extremo quedó la carne, que en el último año aumentó muy por debajo de la inflación. La picada común tuvo una suba del 37,7%, seguida por el asado (40,3%), la nalga (43,6%), el cuadril (44,1%) y la paleta (45,2%).

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Murgas

Más de 250 estudiantes se  presentaron en las Murgas Escolares

Redacción Regionalisimo
Locales08/11/2025

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de  instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades