Importante aumentos anunció Netflix a partir de enero

El abono básico de Netflix tendrá un costo de $ 699 por mes, mientras que el estándar se ubicará en $ 1.299 y el Premium pasará a costar $ 1.899, se les debe adicionar los impuestos

Pais10/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
netflix

Más de la mitad del costo final de la suscripción a una plataforma para ver películas y series son impuestos, o dicho de otra forma los diferentes gravámenes que aplican al servicio duplican su valor original.

Uno de los servicios de streaming más populares está comunicando a sus clientes nuevos valores para su abono desde el 8 de enero de 2023, lo cual derivó en un análisis de precios que determinó que se pagará más de impuestos que por la suscripción en sí misma.

Esta ecuación se provoca a partir de los diferentes tipos de cambio que se aplican en caso de compras de bienes o servicios en dólares a través de tarjetas de crédito.

El abono básico de Netflix tendrá un costo de $ 699 por mes, mientras que el estándar se ubicará en $ 1.299 y el Premium pasará a costar $ 1.899.

A estos valores se le debe adicionar el Impuesto PAIS (35%), el IVA (21%), más las percepciones de ganancias y bienes personales (35% y 25%, según nivel de gastos), y el impuesto al sello en los casos que corresponda.

Para quienes vivan en la Capital Federal y sus consumos en moneda extranjera sean inferiores a US$ 300 el desglose es el siguiente.

Los mismos porcentajes se aplican para las categorías Estándar y Premium. En este caso los impuestos equivalen al 78,11% del valor del abono. Pero si los consumos en moneda extranjera mensuales superan los US$ 300.

De esta forma se tendrá que pagar un 103,41% de impuestos adicionales al servicio, según precisó un trabajo del estudio SDC Asesores Tributarios a cargo de Sebastián Domínguez.

“Si bien parte de los pagos realizados son percepciones que pueden computarse como pago a cuenta del impuesto a las ganancias, del impuesto sobre los bienes personales y/o solicitarse su devolución, la realidad es que, por el efecto de la inflación y la demora en poder ser computado o devuelto, gran parte de los mismos se transforman en un costo”, indicó Domínguez.

Por otro lado para los clientes que no pueden pedir la devolución se convierte en un costo pleno.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades