Irán comenzó a producir uranio enriquecido al 60 por ciento

Después de que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo y restableció las sanciones contra el país asiático, Teherán comenzó a desligarse progresivamente de sus obligaciones

Mundo27/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
IranNuclear

Irán comenzó a producir uranio enriquecido a un 60 % en una planta en Fordo, un nivel por encima de la cota de 3,67 % fijada por el acuerdo internacional de 2015 sobre el programa nuclear de Teherán que tuvo múltiples inconvenientes para su cumplimiento, entre ellos la deserción de Estados Unidos durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021).

La información fue revelada por la agencia de prensa Isna, un emprendimiento periodístico integrado y dirigido por estudiantes universitarios iraníes frecuentemente considerado por medios occidentales como una de las organizaciones de medios más independientes y moderadas en Irán.

El pacto acordado entre Irán y las grandes potencias busca impedir que Teherán se haga con una bomba atómica, algo que el país siempre ha negado.

Sin embargo, después de que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo y restableció las sanciones contra Irán, Teherán comenzó a desligarse progresivamente de sus obligaciones.

En abril de 2021, Irán había anunciado que comenzó a producir uranio enriquecido a un 60% en la planta de Natanz, en el centro del país, acercándose al nivel del 90 % necesario para fabricar una bomba atómica.

«Irán comenzó la producción de uranio enriquecido por primera vez en Fordo», indicó ahora la agencia, citada por AFP, Europa Press y Sputnik.

Esta planta subterránea situada a 180 kilómetros al sur de Teherán fue reformada para mejorar su capacidad.

Irán anunció este lunes que tomará medidas de represalia contra el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) después de que el ente de la ONU adoptara una resolución sobre la falta de cooperación de Irán, una iniciativa presentada por Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, afirmó que la resolución recientemente aprobada por la Junta de Gobernadores del OIEA persigue «fines políticos» y va en contra de Irán. En respuesta, agregó el diplomático, Teherán decidió el domingo implementar «ciertas medidas» en los sitios de enriquecimiento de Natanz y Fordo.

En un informe anterior, el OIEA había señalado que Irán «ha seguido realizando actividades de enriquecimiento que no se ajustan a su plan» presentado en 2016.

Desde el 23 de febrero de 2021, consta en ese documento, el OIEA «no ha tenido acceso a los datos y los registros recopilados por su equipo de vigilancia utilizado para vigilar las centrifugadoras y la infraestructura conexa en almacenamiento, y desde el 10 de junio de 2022, cuando este equipo fue retirado, no se han realizado más tareas de monitorización».

El OIEA ha tenido acceso periódico a las plantas de Fordo y Natanz, pero desde el 23 de febrero no ha podido acceder diariamente a esas instalaciones, según lo solicitado.

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
Calle Vignaud

Proyectan pavimentar dos cuadras en Vignaud

Redacción Regionalisimo
Regionales03/07/2025

Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades