
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
Después de que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo y restableció las sanciones contra el país asiático, Teherán comenzó a desligarse progresivamente de sus obligaciones
Mundo27/11/2022Irán comenzó a producir uranio enriquecido a un 60 % en una planta en Fordo, un nivel por encima de la cota de 3,67 % fijada por el acuerdo internacional de 2015 sobre el programa nuclear de Teherán que tuvo múltiples inconvenientes para su cumplimiento, entre ellos la deserción de Estados Unidos durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021).
La información fue revelada por la agencia de prensa Isna, un emprendimiento periodístico integrado y dirigido por estudiantes universitarios iraníes frecuentemente considerado por medios occidentales como una de las organizaciones de medios más independientes y moderadas en Irán.
El pacto acordado entre Irán y las grandes potencias busca impedir que Teherán se haga con una bomba atómica, algo que el país siempre ha negado.
Sin embargo, después de que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo y restableció las sanciones contra Irán, Teherán comenzó a desligarse progresivamente de sus obligaciones.
En abril de 2021, Irán había anunciado que comenzó a producir uranio enriquecido a un 60% en la planta de Natanz, en el centro del país, acercándose al nivel del 90 % necesario para fabricar una bomba atómica.
«Irán comenzó la producción de uranio enriquecido por primera vez en Fordo», indicó ahora la agencia, citada por AFP, Europa Press y Sputnik.
Esta planta subterránea situada a 180 kilómetros al sur de Teherán fue reformada para mejorar su capacidad.
Irán anunció este lunes que tomará medidas de represalia contra el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) después de que el ente de la ONU adoptara una resolución sobre la falta de cooperación de Irán, una iniciativa presentada por Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, afirmó que la resolución recientemente aprobada por la Junta de Gobernadores del OIEA persigue «fines políticos» y va en contra de Irán. En respuesta, agregó el diplomático, Teherán decidió el domingo implementar «ciertas medidas» en los sitios de enriquecimiento de Natanz y Fordo.
En un informe anterior, el OIEA había señalado que Irán «ha seguido realizando actividades de enriquecimiento que no se ajustan a su plan» presentado en 2016.
Desde el 23 de febrero de 2021, consta en ese documento, el OIEA «no ha tenido acceso a los datos y los registros recopilados por su equipo de vigilancia utilizado para vigilar las centrifugadoras y la infraestructura conexa en almacenamiento, y desde el 10 de junio de 2022, cuando este equipo fue retirado, no se han realizado más tareas de monitorización».
El OIEA ha tenido acceso periódico a las plantas de Fordo y Natanz, pero desde el 23 de febrero no ha podido acceder diariamente a esas instalaciones, según lo solicitado.
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Insólita muerte de un reconocido multimillonario tras tragarse una abeja mientras jugaba al polo. El insecto lo picó en la boca y le provocó un paro cardíaco.
El autor del robo del auto en Altos de Chipión fue detenido en el ingreso a Totoras cuando era perseguido por la policía de Clason, donde había estado revisando un auto. No fue como consecuencia de un despiste como se informó desde la departamental Ansenuza. Después de imputarlo por encubrimiento quedó en libertad
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos