Conclusiones y desafíos de la Asamblea Plurinacional de Runasur

En conferencia de prensa, Evo Morales y referentes de las organizaciones que integran el espacio continental presentaron los documentos elaborados durante este fin de semana en Buenos Aires.

Mundo08/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
WhatsApp-Image-2022-11-07-at-11.41.19-AM-889x500

Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela firmaron este domingo la “Declaración de Buenos Aires” de Runasur, lanzando el espacio promovido por Evo Morales. 

En una conferencia de prensa realizada  en el Hotel Quagliaro de ATE, los referentes de las organizaciones que los integran presentaron los documentos elaborados durante el 5 y 6 de noviembre en dicha Asamblea Plurinacional constitutiva del RUNASUR. 

 
“El compañero Evo Morales nos convocó a construir una organización que integre las experiencias populares de toda América Latina y El Caribe, y luego de dos años de intenso trabajo lo estamos haciendo realidad aquí en Argentina con una asamblea donde participamos 14 países”, señaló el titular del gremio estatal y secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy.  

Antes, el dirigente sindical argentino recordó los meses en que el hotel cobijó a Evo y otros referentes bolivianos tras el golpe de estado de 2019, como así también fue sede del anuncio del triunfo del MST en 2020: “Es una verdadera satisfacción que aquí donde el compañero Evo anunció el triunfo de Luis Arce y la derrota a la dictadura de Añez, dos años después, estamos anunciando algo que se comenzó a gestar el mismo día que Evo volvió a pisar tierra boliviana”. 

DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES DE RUNASUR

MANIFIESTO POLÍTICO DE BUENOS AIRES 

Tras la lectura de los documentos, cerró la conferencia Evo Morales Ayma: “Empezamos por el sur, vamos a llegar a toda América. He escuchado a jóvenes de Canadá y EEUU proclamándose en favor de la tierra. Y nos hemos planteado que la plurinacionalidad es la unidad en la diversidad, y la definición ideológica es antiimperialista y anticapitalista”.  

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades