
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
El 2° Festival Internacional de Aves Playeras y Flamencos de Ansenuza tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en Altos de Chipión
Regionales14/09/2022El programa de actividades contempla para el viernes 16 la realización de actividades en escuelas por la mañana
A las 13,45 quedará inaugurado el festival con una conferencia de prensa donde inauguran la muestra fotográfica «Chorlitos y flamencos de Ansenuza», plantación de especies nativas y presentación del planetario móvil del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba. Además habrá charlas temáticas sobre diversos temas
El sábado realizaran una salida a campo para realizar avistaje de aves por la mañana y por la tarde, además la programa contempla el armado de barriletes playeros. Ese mismo día habrá charlas temáticas y un campamento científico educativo a cargo del museo de Zoología de la Universidad Nacional de Córdoba. Por la noche observaran estrellas y aves migratorias con salida a campo
El domingo 18 habrá salida a campo para realizar avistajes, nuevamente brindaran charlas tematicas para cerrar con una feria gastronómica y artesanal con la actuacion de Pablo Carabajal, ballet local de folclore, Grupo Kawen y otros artistas
Todas las actividades se realizan con entrada libre y gratuita, solo deberán inscribirse con anterioridad buscando en las redes el código para escanear
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”