Masiva concurrencia a la Fiesta de la Tierra y la Tradición

El intendente Sebastián Demarchi de Morteros dio apertura al cronograma de festivales de la Región Ansenuza, con la 2° Edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

Locales13/11/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
fiesta

Durante dos jornadas inolvidables, según el cálculo de los organizadores más de 50.000 personas disfrutaron de la Popular Fiesta, que volvió a consolidarse como uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del noreste cordobés y del calendario provincial.
Organizada por la Municipalidad de Morteros, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba y el acompañamiento de empresas locales, la fiesta reunió a miles de visitantes de toda la región y del país en el Parque Central de la ciudad, en un encuentro que combinó música, arte, gastronomía, tradición e identidad.
Más de 15.000 personas colmaron el predio el sábado en la noche de folclore, disfrutando de una grilla artística que reunió a Sacha Causay, Alma de Monte, Los Sin Nombre, Franco Teves y Nuevas Raíces.
La gran apertura estuvo a cargo de la Academia La Huella, seguida por las presentaciones de Francisco Benítez (ganador de La Voz Argentina) y del grupo Herederas, quienes emocionaron al público junto a bailarines del Centro Cultural Municipal y de la propia academia.
El Taller Ansenuza Samba, el Carnaval del Centro Cultural y la batucada Reyes de Samba aportaron ritmo, color y alegría a una jornada que reflejó la energía cultural de toda la región.
Desde el mediodía, el Paseo Nacional de Artesanos y Emprendedores reunió a más de 200 puestos en un recorrido de 530 metros, convirtiéndose en uno de los grandes atractivos junto al sector gastronómico, donde familias y grupos de amigos compartieron comidas típicas en un ambiente festivo y familiar.
El domingo 9, la fiesta culminó con un cierre multitudinario, encabezado por Ulises Bueno, quien hizo vibrar a miles de personas con su carisma y su música. La jornada final también contó con las presentaciones de Lu Farías, Cuarta Generación, Ariel Rivadero, Daiana Castro,  La Banda del Ángel y Tomá pa vos, además de una nueva apertura artística a cargo de la Academia La Huella.
Durante el acto inaugural, el intendente Sebastián Demarchi dio apertura al cronograma de festivales de la Región Ansenuza, destacando: «Esta fiesta es el reflejo de lo que somos como comunidad. Celebramos el trabajo, la cultura y la identidad de nuestra gente. Morteros abre el calendario de festivales de Ansenuza con orgullo y gratitud.»
Asimismo, Demarchi agradeció «el enorme trabajo de todos los trabajadores municipales y de cada vecino que se sumó a hacer de esta fiesta una verdadera celebración popular». En el cierre anunció que la 3° Edición será realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2026 convocando a toda la región a seguir consolidando esta fiesta como un emblema de la identidad, la tradición y la cultura popular.

Te puede interesar
Murgas

Más de 250 estudiantes se  presentaron en las Murgas Escolares

Redacción Regionalisimo
Locales08/11/2025

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de  instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades