La UNL fue sede del Modelo Unión Europea de la Región Centro

Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.

Provinciales15/10/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
UNL

La primera edición del Modelo UE Región Centro 2025 se realizó el 8 y 9 de octubre en la ciudad de Santa Fe, con la participación de 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. El grupo estuvo integrado por más de 10 estudiantes de diversas carreras de la Universidad Nacional del Litoral.

El programa fue financiado por la UE y organizado con el apoyo del área de Relaciones Internacionales de la Provincia de Santa Fe junto a la Fundación Nuevas Generaciones. Incluyó una agenda de entrevistas con actores políticos, encuentros en la Universidad Católica de Santa Fe y en la UNL y una visita a la Legislatura de la Provincia de Santa Fe.

La temática central de esta edición fue el Acuerdo UE-Mercosur, abordado como un caso de estudio que plantea retos comunes en materia de sostenibilidad, innovación, democracia y derechos humanos, excediendo las oportunidades económicas y comerciales que la alianza promueve.

Desde el 2019 la Delegación de la Unión Europea en Argentina, junto con la Fundación Nuevas Generaciones de Argentina y otras entidades colaboradoras, desarrollan el Euromodelo. Tiene como objetivo dar a conocer los valores y principios fundamentales de la Unión Europea, promover el diálogo, fortalecer el compromiso con la sociedad civil, la democracia y el Estado de Derecho.

El Euromodelo se basa en la simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea, mediante jornadas de debate, aprendizaje y trabajo en equipo. Se procura acercar a los participantes a las instituciones, la historia y los valores europeos y, al mismo tiempo, formarlos con herramientas de liderazgo, negociación, desarrollo de políticas públicas y toma de decisiones estratégicas.

Trabajo intersectorial

Parte de las actividades del Modelo UE Región Centro tuvieron sede en el Paraninfo de la UNL, donde también se realizó el acto de cierre, el jueves 9 de octubre por la tarde. En la entrega de diplomas estuvieron presentes la secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL, Larisa Carrera, junto al presidente de la Fundación Nuevas Generaciones, Julián Obiglio, el Subsecretario de Cooperación Internacional del Gobierno de Santa Fe, Gonzalo Mansilla de Souza, el Presidente Provisional del Senado, Felipe Enrique Michlig, y la oficial de programas para las Américas de la Delegación de la Unión Europea en Brasil, Stephanie Horel.

“Es importante mostrar cómo el trabajo intersectorial permite generar estas oportunidades para nuestros estudiantes, para que no solamente puedan formarse y practicar en un espacio distinto, sino también para que puedan conocer a otros estudiantes y trabajar interdisciplinariamente para aprender a abordar los problemas y desafíos desde esa perspectiva”, reflexionó Carrera.

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Libro del Frade

La geonarco y la cancha Grande

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/10/2025

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

Lo más visto
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades