
Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.




Los ocupantes de una Volkswagen Amarok fueron interceptados en un control en la ruta 34 en jurisdicción de Tacural. Usaban documentos falsos y ofrecieron dinero para evitar ser detenidos.
Sucesos27/09/2025
Redacción Regionalisimo
Una maniobra delictiva quedó al descubierto durante un control de rutina en la Ruta Nacional Nº 34, a la altura de Tacural, cuando personal de la Guardia Provincial detectó una camioneta robada, documentación adulterada y un intento de soborno.
El operativo tuvo lugar el viernes 26 de septiembre en el kilómetro 272 de la traza nacional, en jurisdicción de la Unidad Operativa Regional II de Rafaela. Al detener la marcha de una Volkswagen Amarok, que viajaba desde Buenos Aires rumbo a Tucumán, los efectivos notaron irregularidades en la documentación exhibida.
El vehículo era conducido por J.P.S., quien viajaba acompañado por A.S., ambos mayores de edad. Al revisar la cédula del automotor y las chapas patentes, los agentes advirtieron que presentaban signos de falsificación.
La situación se agravó cuando los ocupantes ofrecieron una "suma de dinero considerable" para evitar mayores complicaciones, lo que fue reportado de inmediato al fiscal de turno, quien ordenó la aprehensión de ambos sujetos y el secuestro de la camioneta, los documentos falsos y dos teléfonos celulares.
Ya en sede policial, se consultó a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA), confirmándose que la Amarok tenía pedido de secuestro activo por robo, solicitado por la policía de Buenos Aires el 24 de septiembre de 2025.
Con esta nueva información, el fiscal interviniente ordenó que la aprehensión pasara a carácter de detención y amplió las imputaciones a los detenidos, quienes enfrentarán tres cargos penales: encubrimiento por uso de documento falso, robo y tentativa de cohecho.
Ambos hombres se encuentran alojados en la Alcaldía de la URV, a la espera de la audiencia imputativa.

Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.

Brinkmanense quedó detenido por circular con una licencia para conducir falsasificada. Se trata del chofer de un camión que fue interceptado en la ruta 34 en jurisdicción de Susana.

El auto en que se trasladaban tres jóvenes y una adolescente domiciliados en La Para impacto contra una fábrica y un camión para terminar dando volcando. Uno de ellos de 25 años perdió la vida en el lugar.

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

El auto en que se trasladaban tres jóvenes y una adolescente domiciliados en La Para impacto contra una fábrica y un camión para terminar dando volcando. Uno de ellos de 25 años perdió la vida en el lugar.

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones. El programa provincial busca garantizar una producción continua de árboles y arbustos nativos para cumplir la Ley Agroforestal.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

